En los países del este de Europa, la producción de cerdos ha venido teniendo una tendencia a la baja debido a los elevados precios de los piensos y a la competencia exterior de carnes de porcino más barata, de acuerdo con los datos de ZMP, centro alemán de análisis de mercado y precios. El aumento del precio de los cereales ha tenido más impacto en los países de Europa del Este que en los del Oeste, debido a que en los del Este, el coste de la alimentación animal supone un mayor porcentaje dentro de los costes de producción. Además, en los países del oeste de Europa, los métodos de producción son más eficientes que en los países del Este de Europa.
Los últimos censos de diciembre revelan que ha habido una reducción de un 10% en el número de reproductoras en Polonia, Hungría y la República Checa. Polonia censó en 2007 un millón menos de cerdas que en 2006. ZMP estima que en 2008 se sacrificaran unos 3 millones menos de euro que en 2007. La República Checa registró en 2007 24.000 cerdas menos (-11%) que en 2006. En Rumania y en Bulgaria, los censos de diciembre eran un 3% y un 15% menos, respectivamente, que en 2006. En Hungría la situación es semejante. La producción de carne de porcino en los países de Europa del Este (excepto Polonia y Hungría) cubre solo un 60-80% de la demanda interna.
Según las estimaciones de la ZMP, los nuevos estados miembro tendrán que importar en 2008 cerca de un millón de toneladas de carne de porcino. Alemania jugará un importante papel como suministrador de carne, además de Brasil, que también querrá competir con el resto de países productores de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.