Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA emplaza a las industrias lácteas a entablar un proceso negociador con el sector

           

UPA emplaza a las industrias lácteas a entablar un proceso negociador con el sector

14/03/2008

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha participado recientemente en distintos puntos del territorio nacional en actos de protesta contra la bajada de precios de la leche que unilateralmente han decidido las industrias lácteas y que oscila entre 3 y 6 céntimos de euro por cada litro de leche entregada por los ganaderos.

UPA acusa a las industrias lácteas españolas de seguir perdiendo las formas en un sector necesitado de estabilidad. En ningún país de la UE se aplica una bajada de precios de la leche con carácter retroactivo. Esto supone que las industrias primero recogen la leche, después la venden y a mes vencido aplican una bajada del precio pagado a los ganaderos sin previa negociación ni notificación.

En cuanto a la justificación de las industrias ésta es muy discutible ya que en estos momentos tanto el mercado europeo como mundial de leche gozan de gran estabilidad. Además, España tiene un déficit de producción de leche importante en relación a su consumo y por ello es necesario importar materia prima para hacer frente a las necesidades de nuestros consumidores.

En todo caso, UPA emplaza a las industrias para iniciar un proceso de diálogo y negociación con los representantes de los ganaderos de leche, con visión general de sector que permita a los productores tener orientación sobre los mercados y precios de la leche a corto y medio plazo.

UPA advierte a las industrias de que lo que le cuesta al ganadero producir un litro de leche ha aumentado de manera significativa –entre 6 y 9 céntimos de euro). En este sentido, una caída brusca y significativa de los precios puede afectar seriamente a la viabilidad de muchas pequeñas y medianas explotaciones ganaderas lácteas empujándolas al abandono.

Hoy y mañana tendrá lugar en Barcelona un Encuentro hispano francés del sector lácteo que reunirá a relevantes representantes del sector lácteo español y francés. UPA se plantea como objetivo el establecimiento de unas relaciones con el país vecino basadas en el respecto mutuo de ambas partes y de los mercados que permita encontrar soluciones conjuntas a problemas del sector y de sus ganaderos siempre desde la idea de que España debe modernizar e incrementar su capacidad productiva como forma de convergencia ante el horizonte que plantea 2015.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo