Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Gobierno de Navarra y la Denominación de Origen Navarra del Vino destinan ocho millones de euros para promocionar el vino en el periodo 2008-2011

           

El Gobierno de Navarra y la Denominación de Origen Navarra del Vino destinan ocho millones de euros para promocionar el vino en el periodo 2008-2011

19/03/2008

Martes, 18 de marzo de 2008. El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra destinarán ocho millones de euros para realizar un plan de marketing de promoción y comercialización del vino de la Comunidad Foral durante el periodo 2008-2011. Esta cantidad será aportada al 50% por cada una de las partes, de modo que se gastarán dos millones de euros en cada una de las cuatro anualidades.

Este plan de apoyo al vino amparado por la Denominación de Origen Navarra viene propiciado en buena parte por la crisis del sector provocada por un programa de desajuste del mercado, por lo que se pretende estimular la demanda así como conseguir que el mercado valore la realidad de un producto que goza de calidad, según han manifestado la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, y la presidenta del Consejo Regulador de la citada Denominación, Pilar García Granero.

El citado plan de marketing se asienta en cuatro pilares fundamentales. El primero de ellos es el acercamiento y la recuperación del mercado más joven. Por eso, la Denominación de Origen Navarra se quiere dirigir principalmente a un sector de público comprendido entre los 25 y 45 años a quien se transmitirá el sentido de la innovación que se registra en este ámbito. Otro de los fundamentos del plan consiste en transmitir como gran valor de Navarra la gran riqueza de vinos con que cuenta la Comunidad Foral dada la variedad climática. A todo ello hay que añadir, como otro de los soportes del plan, el apoyo en la recuperación del rosado, teniendo en cuenta que según la Denominación de Origen, cada vez va a más el mercado de este vino, que se está poniendo de moda y que está muy reconocido en le mercado nacional e internacional.

Finalmente, el cuarto pilar consiste en el incremento de la exigencia en la calidad de los vinos, de modo que sólo quedarán amparados por la Denominación de Origen Navarra aquellos vinos que cumplan unos niveles de calidad media-alta y alta. De este modo, el consumidor estará completamente seguro de que el vino que toma goza de calidad. Así se pretende lograr la satisfacción máxima del consumidor.

Diversas acciones dentro del plan de marketing

El referido plan de marketing comprende múltiples y diversas acciones que se agrupan del modo siguiente: redefinición de imagen y publicidad, promoción, relaciones públicas; y otras actuaciones vinculadas a acciones formativas.
Concretamente, está prevista la creación de una nueva imagen e identidad corporativa, mediante concurso público, así como el diseño de una campaña de publicidad acompañada de la renovación de la página web. La campaña de promoción incluye numerosas acciones en ferias, grandes superficies, vinotecas, centros especializados, patrocinios, publicaciones, etc… Un ejemplo de estas acciones lo constituye la exitosa puesta en marcha de la enoteca en la pasada feria Alimentaria, donde, en un espacio de cien metros cuadrados, había una exposición conjunta de marcas de vino de la Denominación de Origen Navarra con el objetivo de que los profesionales pudieran conocer los vinos navarros mediante ficha descriptiva y cata. A todo ello hay que añadir otras acciones en el ámbito de las relaciones públicas entre las que destaca la celebración del 75 aniversario de la de la Denominación de Origen Navarra, en 2008, lo que constituye un gran evento. Partes fundamentales del programa de relaciones públicas lo constituyen el trabajo continuado con prescriptores y sumilleres, así como el apoyo a la internacionalización del vino. Todo ello se completa con el relanzamiento de estudios y acciones formativas.

7.600 viticultores y 128 bodegas en Navarra

El sector vitivinícola en Navarra está integrado por cerca de 7.600 viticultores y 128 bodegas, de las que 110 corresponden a la Denominación de Origen Navarra. La facturación anual del sector ronda los 200 millones de euros. En la Comunidad Foral, existen, además de la Denominación de Origen Navarra, la Denominación de Origen Calificada Rioja, y Cava.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo