La Fira de Sant Josep de Mollerussa (Lleida), celebrada del 14 al 16 de marzo, cerró su 136ª edición con un nuevo éxito, tanto por el número de expositores participantes, 335, como por los visitantes, estimados en 172.000, cifra que representa un incremento respecto al año pasado. El balance, realizado por el director de Fira de Mollerussa, entidad organizadora, Pere Gatnau, fue positivo dada la satisfacción de los expositores, satisfacción que se vio reflejada en las encuestas realizadas sobre el desarrollo del certamen. En estos cuestionarios, el 50% de los expositores afirmaron haber rentabilizado su asistencia a la feria de forma directa o con previsión de futuro y el 87% manifestaron su intención de volver el próximo año, entre otros datos. Gatnau se mostró satisfecho también como director de Fira de Mollerussa por la valoración positiva de los expositores respecto de la organización.
Por otro lado, en el balance a los medios de comunicación llevado a cabo durante el acto de clausura, el director destacó también el desarrollo de las Jornadas Técnicas, unas sesiones que este año se habían ampliado a 18 (el año pasado se realizaron 13) y que han contado con una buena participación de profesionales. “Calculamos que la asistencia a estas jornadas ha crecido sobre el 40% respecto del año pasado”, añadió Gatnau, manifestando además que ésta es una de las líneas a seguir trabajando y consolidando en los próximos años con el objetivo de conseguir una mayor profesionalización de la Fira de Sant Josep. “La profesionalización y la calidad son en estos momentos nuestras apuestas para el futuro, son los retos que desde Fira de Mollerussa nos marcamos para los próximos años”, dijo.
Las jornadas, que se hicieron entre los días 12 y 15 de marzo (excepto una sobre el cultivo de maíz y demostración de campo de equipos de trabajo del suelo y de siembra, que se hizo el día 4 de marzo), trataron los principales temas de interés y actualidad para los sectores agrícola y ganadero. Así, en las jornadas que se llevaron a cabo se debatieron asuntos tan importantes como el cambio climático, la reforma de la PAC, la coordinación de las actividades empresariales en la prevención de riesgos laborales o cómo afrontar la crisis del sector ganadero. También se hicieron dos jornadas de demostración, una de maquinaria de aplicación de deyecciones ganaderas y otra sobre el Proyecto TOPPS. Destacar asimismo la preocupación por la mosca de la fruta, inquietud que se vio reflejada en dos jornadas más, o las jornadas dirigidas a los jóvenes agricultores o a las mujeres rurales. El futuro laboral de las Tierras de Lleida fue el título de otra de las jornadas, la cual contó con la presencia de la consellera de Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Mar Serna.
Además de estas jornadas se llevaron a cabo hasta ocho actividades más entre la Bolsa Interpirenaica de Cereales, una Sesión de la Mesa de Precios del Pollo de la Lonja de Bellpuig, concursos, reuniones y asambleas. Entre estas actividades, Pere Gatnau resaltó la 7ª Bolsa Interpirenaica de Cereales con más de 300 personas procedentes del Estado español, Francia, Portugal, Italia y Bélgica, siendo el número más importante de la región francesa de Aquitania y de Catalunya. El encuentro, el cual contó con la asistencia de la directora general de Agricultura y Ganadería del Departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de la Generalitat de Catalunya, Rosa Cubel, es el punto idóneo para analizar la situación del sector y realizar de forma directa transacciones económicas entre los diferentes agentes que intervienen en este mercado.
El Recinto, ocupado al 100%
La 136ª Fira de Sant Josep abría puertas el viernes día 14 de marzo con 335 expositores directos que suponían cerca de mil marcas representadas en el certamen y procedentes de un total de 20 países, entre los que, y después del Estado español, estaban Italia, Alemania, Francia y EE.UU.. De los 335 expositores directos, 139 correspondían al Recinto Exterior, donde se localiza la maquinaria agrícola y complementos para la agricultura y la ganadería; 158 a los Pabellones Feriales, destinados a complementos para la agricultura y la ganadería, entidades, alimentación y multisectorial, y 38 al Salón del Automóvil, ubicado al Recinto Piscinas.
Respecto a la superficie neta ocupada la cifra ascendía a 27.234 m2, de los que 15.925 m2 correspondían al Recinto Exterior, 3.355 m2 a los Pabellones Feriales y 7.954 m2 al Salón del Automóvil.
Premio de la Maquinaria
Por otro lado, un total de 13 máquinas correspondientes a 8 empresas expositoras de la 136ª Fira de Sant Josep se presentaron este año a la convocatoria del Premio de la Maquinaria Agrícola, Ganadera e Instalaciones Agroindustriales, concurso que tiene como objetivo destacar y reconocer las novedades técnicas expuestas así como facilitar su divulgación en el sector agrario.
Los ganadores en las diferentes categorías fueron los siguientes:
– Premio Especial de Innovación al Constructor / Expositor de Maquinaria Agrícola yo Ganadera del Estado español, otorgado por el Col•legi d’Enginyers Industrials de Catalunya (Demarcació de Lleida) y dotado con 1.600 euros:
Expositor: Emes Garrigues S.L.L. de El Soleràs
Por una plataforma recolectora montada sobre volquete.
– El Jurado acordó otorgar un accésit relacionado con este premio a la empresa: Serrat Trituradoras de Binaced
Por una máquina trituradora abatible agrícola.
– Premio de Innovación en Maquinaria Agrícola, otorgado por el Col•legi d’Enginyers Tècnics Industrials de Lleida y dotado con 1.100 euros:
Expositor: Pellenc Ibérica S.L. de Jaén
Por una motosierra eléctrica
– Premio de Innovación en Instalaciones de Ganadería Intensiva, otorgado por el Col•legi d’Enginyers Tècnics Agrícoles i Perits Agrícoles de Catalunya (Demarcación de Lleida) y dotado con 1.100 euros:
Del conjunto de solicitudes presentadas, el jurado consideró que ninguna de ellas presentaba una orientación propiamente ganadera.
– Premio de Innovación en Maquinaria o Instalaciones Agroindustriales, otorgado por el Col•legi d’Enginyers Agrònoms de Catalunya y dotado con 1.100 euros:
Expositor: Tallers Antoni Miquel S.L. de Sidamon
Por una máquina para cambiar la batería de cualquier carretón elevador.
Otro de los concursos que se convocan año tras año es el Concurso de Diseño y Estética de la Fira de Sant Josep, Premi Col•legi d’Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Lleida. El premio al Mejor Stand de los Pabellones Feriales fue para Grup de Promotors de Mollerussa y el accésit para el stand de Grafikind de Bellvís. En la categoría de Mejor Parcela el premio fue para Garatge Sport de Golmés y el accésit para Neumáticos Tello de Lleida.
Los premios se entregaron en el marco de la Cena del Expositor, la cual congregó alrededor de 600 personas. El acto estuvo presidido por el conseller de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Catalunya, Josep Huguet i Biosca.
Durante la Cena del Expositor, Fira de Mollerussa hizo entrega de un guardón a las empresas que durante este año celebran su aniversario. En esta edición fueron cicno: Mecano Camp S.A.., por su 50º aniversario; y las firmas Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya, Hiaco-Tepi S.L., Metálicas BMM S.A. y Tallers Bergé, todas ellas, por su 25º aniversario.
Consellers y otras autoridades
A lo largo de los tres días de duración de la feria, numerosas autoridades se desplazaron hasta la ciudad para participar en los actos convocados. Así, el conseller de Agricultura, Alimentación y Acción Rural (DAR) de la Generalitat, Joaquim Llena, fue el encargado de inaugurar la 136 Fira de Sant Josep de Mollerussa el viernes día 14 de marzo; mientras que la consellera de Trabajo de la Generalitat, Maria del Mar Serna, presidió el Día de la Comarca el sábado día 15, y el director general de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias del DAR, Joan Gené, fue el encargado de clausurar el certamen el domingo día 16. El conseller Huguet fue otra de las personalidades que, como ya se ha mencionado anteriormente, participó en los actos del certamen, concretamente presidiendo la Cena del Expositor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.