En los próximos días se espera que la Comisión Europea apruebe el uso en alimentación animal del maíz OMG GA21. Esta medida tiene gran trascendencia para el mercado de los cereales, debido a que elimina una importante barrera para la importación de maíz argentino por parte de la UE ya que este maíz OMG está autorizado para su cultivo en Argentina y existía la posibilidad de que las partidas de importación lo contuvieran, lo que hubiera inmovilizado e impedido su comercialización en la UE.
La no aprobación de este maíz en la UE era hasta ahora un factor tan determinante que los operadores se veían hasta ahora obligados a importar maíz solo de Brasil, mucho más caro. Al aprobarse en la UE el GA21 para alimentación animal (ya estaba aprobado para alimentación humana hace meses) se podrá importar maíz argentino con garantías de que está libre de OMG aún no autorizados por la UE.
Este hecho ha sido ya descontado por los mercados, en especial en España que es el principal país importador de maíz argentino dentro la UE, habiéndose contratado pr los operadores importantes cantidades de maíz argentino, del que se prevé que pueda entrar en España alrededor de 1 millón de tn en las próximas semanas. Las consecuencias de esto no se han hecho esperar y las cotizaciones del maíz han descendido bruscamente por debajo de los 200 €/tn, dándose actualmente la anómala situación de que el precio del maíz está por debajo del de la cebada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.