Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / APROMAR propone una nueva organización común de mercados para la acuicultura ante Parlamento Europeo

           

APROMAR propone una nueva organización común de mercados para la acuicultura ante Parlamento Europeo

01/04/2008

31 de marzo 2008. La situación y perspectivas de la acuicultura fueron analizadas en una Audición el pasado jueves 27 de marzo ante la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica, y representantes de asociaciones sectoriales y centros de investigación de España, Francia, Grecia e Irlanda, entre ellos la Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España (APROMAR).

En el encuentro, APROMAR destacó el crecimiento de la acuicultura en Europa y España; el nivel tecnológico y de innovación incorporado en todas las etapas de cultivos de peces marinos; la creación de la Plataforma Tecnológica Europea de Acuicultura (EATP), los planes de desarrollo a futuro y la importancia que está adquiriendo el sector en la economía europea y nacional.

Al respecto, Javier Ojeda, gerente de APROMAR, sostuvo que “la acuicultura debe explorar sus sinergias y alianzas estratégicas con otras actividades como el turismo, las zonas protegidas (Red Natura 2000) y las instalaciones eólicas en el mar”.

Ojeda además indicó que “ha resultado interesante el debate sobre la ineficacia que representa para la acuicultura la actual Organización Común de Mercados (OCM) y la necesidad de revisarla en profundidad. Por ello hemos planteado la necesidad de dotar a la acuicultura de una OCM propia, independiente de la de la Pesca.”

La organización común de mercados (OCM) en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura fue establecida en 1970 y constituyó el primer aspecto de la política pesquera común (PPC) para Europa.
Actualmente los productos incluidos en la OCM son los productos de la pesca que agrupan las capturas en el mar o en aguas interiores, así como los productos de la acuicultura.

Esta organización de mercado integra cinco elementos: las normas comunes de comercialización; las disposiciones relativas a la información del consumidor; las organizaciones de productores; un sistema de apoyo de los precios basado en mecanismos de intervención y un régimen de intercambios con los terceros países.

Normativa para la Acuicultura

Por otra parte, en relación a la normativa vigente para el desarrollo de cultivos marinos en Europa, el gerente de APROMAR indicó que “el principal problema al que se enfrenta la acuicultura en el ámbito legislativo es que se le aplican normativas diseñadas para otras actividades. Esta extensión horizontal de las normas debe evitarse y dotarse a la acuicultura de reglas adaptadas, flexibles y similares para toda la Unión Europea”.

Finalmente Los europarlamentarios recibieron con interés la noticia de los trabajos para la creación de la Plataforma Tecnológica Europea de Acuicultura (EATP), que contará con Plataformas Espejo en los diferentes Estados Miembro.

Presidieron la audición los eurodiputados Philippe Morillon y Rosa Miguelez. Entre otros eurodiputados asistentes destacaron Carmen Fraga y Struan Stevenson. También participó el responsable de acuicultura de la Comisión Europea, Jean Claude Cueff.

En la audición del Parlamento Europeo, además de la representación española de APROMAR, participaron representantes del Comité Nacional de Cultivo de Moluscos de Francia; de la Asociación de Productores de Irlanda; del Departamento de Agricultura, de Ictiología y Medio Ambiente Acuático de la Universidad de Thessalie (Grecia); de la Federación Griega de Cultivos Marinos; de la Sociedad Europea de Acuicultura y del Centro de Cooperación del Mediterráneo de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN).

La Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España (APROMAR) es una organización de ámbito nacional y carácter profesional que reúne a más del 95% de la producción nacional de piscicultura marina y empresas que ofrecen servicios y tecnologías a la acuicultura española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo