Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Humor (ácido) del trigo

           

Humor (ácido) del trigo

01/04/2008

Hace unos días una cadena de televisión francesa emitió un polémico reportaje sobre la empresa de tecnología agraria Monsanto (“Le monde selon Monsanto”), a la que una vez más se atacaba por ser para los activistas antibiotecnología el paradigma de empresa multinacional globalizadora, utilizando la retórica habitual que denuncia el empleo de tecnologías “antinaturales” en la agricultura, las cuales según la ideología neoludista tienen supuestos peligros para la salud, el medio ambiente, la libertad de los pueblos, la soberanía alimentaria etc.

En relación con esta cuestión, la asociación francesa de productores de trigo AGPB hace el siguiente comentario en su sección de humor “Humeur de blé” de su revista mensual “Blé Contact”.

“Ha podido sorprender la ausencia de reacción del grupo Monsanto al reportaje difundido en la cadena Arte. Sin embargo, esta tranquilidad se comprende mejor a la luz de los hechos. En la actual situación de precios altos los agricultores rentabilizan aun más las mejoras tecnológicas que hacen aumentar los rendimientos y bajar los costos de producción y esto repercute también en los beneficios de las empresas de insumos. Monsanto, líder de semillas OMG, ha doblado el valor de sus acciones en un año y ha revisado ya dos veces al alza sus previsiones para 2008.

“Frente a esto, los problemas que existen para el desarrollo de sus ventas de semillas en Europa no deberían inquietar a la empresa demasiado, ya que la UE depende en un 75% de las importaciones para el aprovisionamiento de sus ganaderías en proteínas vegetales y la UE se verá forzada próximamente a importar múltiples y nuevos tipos de soja OMG, mayoritaria en los países exportadores. En maíz, el guión será semejante si la UE insiste en su inmovilismo en cuanto a su propia producción de maíz OGM, ya que para ser competitivo el sector de la ganadería deberá procurarse necesariamente en otra parte el maíz OGM, más barato”.

“Monsanto no tiene pues razones para preocuparse. Los cerealistas europeos, sí.”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo