Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Sistema de pre-notificación de las exportaciones de carnes a Rusia

           

Sistema de pre-notificación de las exportaciones de carnes a Rusia

01/04/2008

El Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de la Federación de Rusia, ante los intentos de falsificación de certificados veterinarios de exportación de algunos estados miembros de la UE, detectados en fechas recientes, ha decidido reforzar la supervisión veterinaria en sus fronteras de las carnes procedentes de la UE.

Para ello, ha solicitado a la Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España el establecimiento de un sistema de pre-notificación electrónica de las exportaciones de carnes frescas desde España a las regiones del Lejano Oriente de la Federación de Rusia (Territorios de Primorie, de Khabarovsk, de Kamchatka, Provincias de Magadan y de Sakhalin).

Los datos que se incluirán en la pre-notificación son los siguientes:

– Nº certificado veterinario.
– Fecha de emisión del certificado veterinario.
– Denominación del producto.
– Peso neto (toneladas).
– Marcas de identificación.
– Destinatario.
– Medio de transporte (tipo, Nº, denominación).
– Nº del precinto.

En el caso de no recibirse la notificación previa, las carnes exportadas a la zona del Lejano Oriente de la Federación de Rusia serán rechazadas.

Para poner en marcha este sistema de pre-notificación, a partir del 1 de abril de 2008, los formularios de solicitud de certificados veterinarios de exportación a la Federación de Rusia de carnes y preparados de carne cruda, tanto de vacuno (ASE-656), como de porcino (ASE-657) y de aves de corral (ASE-658) incluirán un nuevo campo, de cumplimentación obligatoria, en la cual los exportadores deberán especificar la localización geográfica del punto de entrada en la Federación de Rusia, eligiendo entre:

– Primorie
– Khabarovsk
– Kamchatka
– Magadan
– Sakhalin
– Resto de regiones o territorios.

Por ello, los operadores comerciales deberán extremar la precaución para asegurarse de que todos los datos anteriores estén correctamente cumplimentados, a través de la aplicación informática CEXGAN.

A este respecto, es especialmente relevante la información relativa al territorio de entrada en la Federación de Rusia, ya que una cumplimentación incorrecta puede dar lugar a que la pre-notificación no llegue a los servicios veterinarios oficiales rusos y que la mercancía sea rechazada por dichas autoridades en el puerto de destino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo