El Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de la Federación de Rusia, ante los intentos de falsificación de certificados veterinarios de exportación de algunos estados miembros de la UE, detectados en fechas recientes, ha decidido reforzar la supervisión veterinaria en sus fronteras de las carnes procedentes de la UE.
Para ello, ha solicitado a la Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España el establecimiento de un sistema de pre-notificación electrónica de las exportaciones de carnes frescas desde España a las regiones del Lejano Oriente de la Federación de Rusia (Territorios de Primorie, de Khabarovsk, de Kamchatka, Provincias de Magadan y de Sakhalin).
Los datos que se incluirán en la pre-notificación son los siguientes:
– Nº certificado veterinario.
– Fecha de emisión del certificado veterinario.
– Denominación del producto.
– Peso neto (toneladas).
– Marcas de identificación.
– Destinatario.
– Medio de transporte (tipo, Nº, denominación).
– Nº del precinto.
En el caso de no recibirse la notificación previa, las carnes exportadas a la zona del Lejano Oriente de la Federación de Rusia serán rechazadas.
Para poner en marcha este sistema de pre-notificación, a partir del 1 de abril de 2008, los formularios de solicitud de certificados veterinarios de exportación a la Federación de Rusia de carnes y preparados de carne cruda, tanto de vacuno (ASE-656), como de porcino (ASE-657) y de aves de corral (ASE-658) incluirán un nuevo campo, de cumplimentación obligatoria, en la cual los exportadores deberán especificar la localización geográfica del punto de entrada en la Federación de Rusia, eligiendo entre:
– Primorie
– Khabarovsk
– Kamchatka
– Magadan
– Sakhalin
– Resto de regiones o territorios.
Por ello, los operadores comerciales deberán extremar la precaución para asegurarse de que todos los datos anteriores estén correctamente cumplimentados, a través de la aplicación informática CEXGAN.
A este respecto, es especialmente relevante la información relativa al territorio de entrada en la Federación de Rusia, ya que una cumplimentación incorrecta puede dar lugar a que la pre-notificación no llegue a los servicios veterinarios oficiales rusos y que la mercancía sea rechazada por dichas autoridades en el puerto de destino.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.