China lanzará un gran plan nacional de investigación en biotecnología agraria a finales de este año, con presupuesto de 1,400 millones de dólares en 5 años, una cifra que es cinco veces mayor que la dedicada en los cinco años anteriores.
En China, el mayor productor mundial de algodón, se cultiva ampliamente algodón transgénico tipo Bt, autoprotegido contra plagas que supone la mayor parte del cultivo. Además la investigación ha desarrollado OMG de otras muchas especies agrícolas, como maíz, arroz, petunias, chopo, papaya y diversas especies hortícolas, que aun no cuentan con autorización para su cultivo comercial.
Según los expertos, las principales prioridades del programa de investigación serán el mayor rendimiento, resistencia a la sequía y mayor valor nutritivo.
El programa chino de biotecnología agraria fue anunciado en el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología hace dos años, pero la definición de sus objetivos y dotación presupuestaria está llevando tiempo, dada la sensibilidad de la materia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.