Científicos de la Universidad de Massey (Nueva Zelanda) han comprobado el efecto de la utilización del trigo integral en la alimentación de las aves. Además, han comprado la utilización de este tipo de trigo en un pienso mezclado o bien proporcionado de forma separada.
En el estudio se aplicaron 3 tratamientos, basados en trigo y torta de soja: 1. dieta a base de trigo molido con 600-690 gramos de trigo por kg de pienso. 2. dieta a base de trigo molido con 490-500 gramos de trigo por kilo y 100-200 gr de trigo sin descascarillar por kilo y 3. trigo integral y concentrado de proteína ofrecido en comederos separados.
Cada dieta se proporcionó en 6 corrales con 36 aves cada uno, desde los días 7 a 35 de vida del pollito. Durante dicho período no se encontraron diferencias (P>0.05) en la ganancia de peso, la ingesta de alimento y en el ratio ingesta de alimento/ganancia de peso en los pollos que recibieron las dietas 1 y 2.
Las aves que recibieron la dieta 3 tuvieron la menor ganancia de peso (P<0,05) y la menor ingesta de alimento pero el mayor ratio alimento/ganancia de peso (P<0.05). Durante la semana 1 del ensayo, las aves consumieron más concentrado de proteína que de trigo integral (0.69 vs. 0.31), resultando que en las siguientes semanas se restringió la cantidad de concentrado de proteína. Durante el período de ensayo, el consumo medio de concentrado de proteína permaneció alto (0,56 de la ingesta total).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.