Según la prensa china, China ha vendido a Holanda una partida de 60 millones de ácaros vivos, de una especie predadora de plagas en el cultivo del rosal. El valor de estos ácaros es de 11.000 dólares.
La empresa exportadora es Fujian Yanxuan Biological Treatment Tech. Co.Ltd, que ya ha utilizado con éxito estos ácaros en China; en cultivos como naranjo, bambú, algodón, manzano y té.
Los ácaros depredadores, especialmente los del género Amblyseius se vienen investigando desde hace tiempo para su uso en la lucha biológica contra plagas y tienen gran interés para muchos cultivos, en especial los de invernadero por su capacidad de parasitar a plagas principales como ácaros fitófagos, mosca blanca o trips.
La capacidad de producir los depredadores de una forma masiva y económica es un factor determinante para su utilización. La empresa china tiene una capacidad de incubación de 8.000 millones de ácaros, que es la cantidad necesaria para tratar 66.000 ha de cultivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.