Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA Castilla-La Mancha se concentra ante la delegación del gobierno para exigir unos precios dignos para el sector lácteo

           

ASAJA Castilla-La Mancha se concentra ante la delegación del gobierno para exigir unos precios dignos para el sector lácteo

07/04/2008

Toledo, 4 de abril de 2008. Representantes de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha y de grupos lecheros de la región se han concentrado a las puertas de la Delegación del Gobierno en Toledo para denunciar la situación de crisis que atraviesa el sector lácteo, debido a la continua subida de los costes de producción y la bajada de los precios de la leche, muchas veces por debajo incluso de los propios costes.

Derramando cántaros de leche en la céntrica plaza de Zocodover, el sector lácteo ha hecho pública su denuncia ante los medios de comunicación ya que, según declaraciones de los representantes de la Organización Agraria “los ganaderos están al borde de la desaparición”.

En el último año, el precio del pienso ha pasado de los 0,18 euros/kilo a los 0,33 euros/kilo aproximadamente. Si nos fijamos en el cordero, hace dos años a un ganadero se le pagaba por una pieza de 13 kilos unos 64 euros, hoy la cantidad ha disminuido a 34 euros. Mientras que el consumidor, hace dos años compraba un kilo de chuletas por 12 euros y hoy, conseguir la misma cantidad le cuesta 18 euros. Por su parte, las industrias lácteas pretenden bajar, de forma unilateral e injustificada, el precio de la leche, cuando hoy, según los ganaderos, los precios de la leche de oveja de denominación de origen deberían rondar, como mínimo 1,20 euros/litro y 1 euro/litro para la leche sin denominación, y la leche de cabra debería estar a 0,66 euros/litro, y en la actualidad, los precios se encuentran entre un 10 y un 20 por ciento más barato.

ASAJA de Castilla-La Mancha considera que los precios deberían mantenerse, al menos, en la línea de los últimos meses para que los ganaderos puedan hacer frente a los altos costes de producción. Es insostenible que las empresas argumenten que el queso no se vende cuando la comercialización en 2007 subió considerablemente con respecto al año 2006: en 2006 el total de exportaciones de queso y requesón en general en la región ascendió a 37,3 millones de euros, mientras que en 2007 se incrementó a 43,7 millones de euros.

La Organización Agraria considera, por ello, que es urgente establecer contratos-tipo para fijar los precios de la compra-venta de leche entre industriales y productores españoles al igual que existen entre industriales y ganaderos franceses. Asimismo, pide el desacoplamiento total de las ayudas para el ovino y otras medidas de choque para hacer frente al incremento de los inputs agrarios.

“Si la industria no se sienta a acordar los precios a través de acuerdos interprofesionales, nosotros abriremos una guerra abierta y contundente, porque no vemos otra solución”, manifestaba ASAJA de Castilla-La Mancha ante los medios allí presentes. Informaba también de que los propios ganaderos ni si quiera pueden acogerse a las ayudas a los créditos, puesto que no tienen garantías para darle al banco.

“Las cuentas de los resultados de las empresas son públicas, e instamos a que se investiguen dichas cuentas para comprobar como las industrias lácteas están ganando millones de euros, mientras los ganaderos se arruinan con la complicidad de la Administración”. Mientras los productores venden en origen a un precio muy bajo, el consumidor cada vez compra más caro. “Nos ponen precios cuando compramos y nos ponen precios cuando vendemos”.

ASAJA ha anunciado además que está previsto una reunión con la Consejería de Agricultura el próximo lunes 14 de abril para abordar esta cuestión, entre otras, como la creación de la Interprofesional láctea ovino-caprino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo