La tecnología, el mayor tamaño de las explotaciones y la especialización en las operaciones en el sector porcino norteamericano han llevado a importantes incrementos en la productividad y menores costes de producción, según un estudio publicado en la revista de economía agraria del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), Amber Waves.
En los últimos 15 años se ha producido en el sector porcino norteamericano una gran concentración y especialización en alguna de las fases del ciclo productivo, especialmente en los cebaderos. La mayor arte de la producción es bajo contratos en los que la integradora provee animales de cebo, piensos y asistencia veterinaria a los integrados, que aportan trabajo, capital e instalaciones. Los contratos de integración fomentan la especialización de la producción en determinadas fases de la producción, más que en ciclos cerrados.
La mayor productividad especialización ha sido posible por los avances tecnológicos en genética, nutrición, manejo y sanidad. Todos estos cambios han contribuido a un mayor tamaño de las explotaciones y a unos menores costes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.