Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / El maíz podría ser más rentable que la soja en EEUU en la próxima campaña

           

El maíz podría ser más rentable que la soja en EEUU en la próxima campaña

08/04/2008

Según los analistas de la Universidad de Illinois (Urbana) el maíz en EEUU podría ser más rentable que la soja en la próxima campaña de siembra 2008 ya que tiene mejores perspectivas de precios debido a las previstas menores siembras y a la mayor demanda existente.

Los precios de la soja y el maíz han reaccionado la última semana a las estimaciones del USDA que prevén un descenso en las siembras de maíz y un aumento de las de soja; descendiendo el precio de la soja y subiendo a niveles récord los del maíz. Las estimaciones del servicio de estadística de EEUU (NASS) se hacen en base a encuestas a más de 86.000 agricultores y no se descarta que a la luz de esta reacción en los precios los agricultores cambien su opinión y se siembre algo más de maíz ya que algunos están aun a tiempo de hacerlo.

Una de las razones de que se siembre menos maíz este año es la gran superficie de la campaña pasada y la necesidad agronómica de rotar los cultivos.

La campaña pasada la siembra y producción récord de maíz respondió la fuerte demanda de la industria del bioetanol produciéndose incluso algo más que el aumento del consumo para biocarburantes. Sin embargo en el próximo año continuará el aumento de la fabricación de bioetanol, aunque menos de lo que se preveía hace tiempo, sin que haya más maíz para compensar este consumo e incluso algo menos si se cumplen las previsiones.

Aunque EEUU es el mayor productor y exportador mundial, el maíz norteamericano es un producto que no se importa en la Unión Europea debido al problema comercial de la existencia de OMG no autorizados. Sin embargo sus precios influyen de forma indirecta también en Europa, ya que el maíz USA es importado normalmente por países asiáticos y de medio oriente, afectando a los precios internacionales de todo tipo de maíz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo