Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió informa que ya se puede contratar el seguro de cítricos con nuevas modalidades y mayores coberturas

           

La Unió informa que ya se puede contratar el seguro de cítricos con nuevas modalidades y mayores coberturas

08/04/2008

7 de abril de 2008.- La Unió informa que ya se puede contratar el nuevo seguro de cítricos con importantes novedades como son la posibilidad de contratar nuevas modalidades, la existencia de un mayor número de coberturas y la ventaja añadida además de resultar más barato dependiendo de lo que finalmente se suscriba.

La Unió afirma que se trata de un seguro de cítricos más flexible a las necesidades del citricultor al introducir opciones que no se contemplaban hasta ahora en ningún seguro agrario, aunque los agricultores pueden seguir contratando también el anterior seguro de multicultivo de cítricos.

Desde el 1 de abril y hasta el 31 de agosto se puede optar por tanto por seguir con el de multicultivo o contratar las tres modalidades nuevas según la sensación de riesgo que cada caso particular tenga. La primera modalidad garantiza, para el conjunto de la explotación, los riesgos de pedrisco y adversidades climáticas. La segunda garantiza por parcela el riesgo de pedrisco, mientras que para adversidades climáticas será por explotación y la tercera garantiza la cobertura de todos los riesgos por parcela. Todos los citricultores que hubieran contratado durante el pasado año su seguro de cítricos han de saber que tienen cubierta la extensión de garantías hasta el próximo 15 de junio siempre y cuando suscribieran de nuevo la póliza.

La Unió señala que el nuevo seguro de explotación de cítricos puesto en marcha durante este año tiene por objeto cubrir los daños producidos por todas las adversidades climáticas que no están contempladas en la póliza multicultivo tradicional, como pueden ser las caídas de los frutos a consecuencia de vientos cálidos y/o secos, las alternancias de temperaturas o el pixat, entre otros.

Del mismo modo, y aprovechando esta nueva línea, se introducen en todos los seguros de cítricos importantes novedades al contemplar nuevas producciones como la lima, nuevas variedades de naranja, ampliar la garantía a la plantación, abrir la opción de asegurar las plantaciones jóvenes, adelantar el inicio de las garantías para el pedrisco al 20 de abril y modificar el periodo de suscripción al 31 de agosto.

El resultado de este nuevo seguro de cítricos es fruto de varios años de trabajo, sobre todo de las aportaciones del grupo de la Comunitat Valenciana en el que ha participado de forma activa La Unió-COAG. Esta organización profesional agraria indica que este nuevo seguro no debe ser el definitivo, siendo un paso intermedio a un seguro a medida para el citricultor. El grupo de trabajo deberá seguir introduciendo mejoras y una de las más necesarias es la adecuación de las franquicias a las necesidades de cada uno de los asegurados y éste elegirlas ajustándose de ese modo el precio a pagar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo