Investigadores de la Universidad de Nueva Orleans han descrito un nuevo método para producir hidrógeno a partir de las plantas rizas en azúcares simples como la caña azucarera, que según los autores es un proceso revolucionario en el sentido de que es mucho más eficiente y económico que los procesos existentes hasta ahora para producir hidrógeno de uso energético.
El proceso combina plantas ricas en azúcar, agua y un coctel de 13 enzimas que producen en las condiciones adecuadas hidrogeno y dióxido de carbono, teniendo la capacidad de resolver uno de los mayores problemas de la llamada “economía del hidrógeno” que es su producción económica y sostenible. El método más usual de producción de hidrógeno en la actualidad es a partir de combustibles fósiles, principalmente gas natural.
El nuevo sistema produce tres veces más hidrógeno que el que teóricamente se podría alcanzar con una fermentación anaeróbica, aunque sin embargo aun no tiene la suficiente eficiencia y velocidad para alcanzar el grado de ser comercialmente viable, algo que podría lograrse si las bacterias trabajasen a mayores temperaturas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.