• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / COAG considera un grave error la eliminación del Ministerio de Agricultura porque el sector agrario queda marginado en la nueva estructura de Gobierno

           
Con el apoyo de

COAG considera un grave error la eliminación del Ministerio de Agricultura porque el sector agrario queda marginado en la nueva estructura de Gobierno

15/04/2008

Madrid, 14 de abril 08. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, considera que la eliminación del Ministerio de Agricultura, tras 75 años de historia, es un grave error y un síntoma claro de las pretensiones del Gobierno de relegar la agricultura y la alimentación frente al medio ambiente y el medio rural. El cambio de denominación del departamento que dirigirá Elena Espinosa no es en absoluto una cuestión superflua, sino esencial; es una clara apuesta política en la que la agricultura pierde la prioridad que merece como sector estratégico.

Asimimo, COAG considera inaceptable la eliminación del Ministerio de Agricultura en un país, como España, que es la segunda potencia potencia agraria de la UE, y en un contexto internacional donde la agricultura y la alimentación se han convertido en una cuestión imprescindible para garantizar el desarrollo sostenible a nivel mundial. La agricultura sostenible contribuye de manera decisiva a la preservación tanto del medio natural como del medio rural por lo que debe adquirir, en este contexto, y en las políticas que se deriven del mismo, un protagonismo y prioridad especiales.

La gravedad de este hecho se constata a mayores en la estructuración de las Secretarias de Estado del nuevo departamento: Secretaria de Estado para el Cambio Climático y Secretaria de Estado de Medio Rural y Agua, quedando nuevamente la agricultura y la alimentación relegadas de las máximas instancias de este nuevo Ministerio.

Además, consideramos un desprecio total de cara al sector que, ante cambios de esta calado, no se haya realizado ni la más mínima consulta ni consideración a las organizaciones profesionales agrarias, legítimas representantes de los agricultores y ganaderos de este país.

En este sentido, COAG no puede comprender este ataque a la integridad del sector agrario, que trasmite un mensaje demoledor de cara a la sociedad y de manera muy singular a aquellos jóvenes, base del relevo generacional en el campo. Este mensaje, negativo y desincentivador, apunta hacia las políticas de abandono y desmantelamiento del tejido social y productivo de nuestro sector, que puede tener graves consecuencias para el desarrollo sostenible del medio rural y del medio ambiente.

Ante todo ello, COAG pide al Gobierno una reflexión y rectificación al respecto. No sólo se trata de crear una Secretaría de Estado de Agricultura y Alimentación, sino de mantener como tal el Ministerio de Agricultura. COAG luchará con todas sus fuerzas para cambiar esta tendencia, con el objetivo de mantener la dignidad de los hombres y mujeres que trabajan en el sector agrario y el carácter estratégico y vital de nuestra actividad para la sociedad del presente y del futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo