En un trabajo realizado por la Universidad de California (Davis) se han alimentado lechones con leche de cabras transgénicas, modificada genéticamente para contener lisozima humana, una proteína con propiedades antibacterianas. Los lechones alimentados con leche procedente de cabras OMG mostraron una resistencia mucho mayor a las enfermedades causadas por E.coli que los alimentados con leche de cabra común.
Estos resultados indican que la leche con alto nivel de lisozima humana podría ser utilizada para mejorar la salud gastrointestinal de los animales que la consuman, incluidos los propios humanos. En el trabajo se utilizaron cerdos por la similitud de su sistema digestivo con el humano.
Según los autores, esta leche podría ser utilizada para proteger a los niños de las enfermedades intestinales, que causan millones de muertes cada año en la población infantil.
La leche de cabra solamente contiene de forma natural un 0,06% de la lisozima presente en la leche humana. La leche de cabra OMG utilizada en este trabajo contenía un 67% de la lisozima de la leche humana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.