En un momento en que vemos cómo se han fusionado los ministerios de Agricultura y Medioambiente, pasa al primer plano de la actualidad las técnicas conservacionistas como la Agricultura de Conservación, que aúna la sostenibilidad productiva de las fincas agrarias con el cuidado del suelo, evitando problemas como la erosión (muy grave en muchos olivares en pendiente), aprovechando mejor el agua (se queda en el terreno y evita las escorrentías), captando importantes cantidades de CO2 (fundamental para el cambio climático) y ahorrando energía (menor gasto de combustible).
En este contexto, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) y la Agencia Andaluza de la Energía, en colaboración con la Asociación Española Agricultura de Conservación/Suelos Vivos, organizan el próximo martes 29 de abril un Seminario Científico-Técnico sobre Agricultura de Conservación y Ahorro de Energía en Olivar, que tendrá lugar en el Campus “Las Lagunillas” de la Universidad de Jaén y en el que es necesaria la inscripción previa ya que existen plazas limitadas.
Además, al día siguiente se celebra una Jornada de Campo sobre Agricultura de Conservación, Eficiencia Energética y Medioambiente en Olivar en la Finca El Romeral de Torredonjimeno (Jaen). Los interesados deben inscribirse enviando un mail a info@aeac-sv.org o por teléfono en el 957422099.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.