Según un dirigente de la empresa Novozymes, aun se tardará más de una década antes de que el bioetanol celulósico pueda competir con el de primera generación obtenido a partir de granos, azúcar u otros materiales ricos en azúcares simples.
La empresa danesa Novozymes es una de las mayores a nivel mundial dedicada a la bioetecnología de enzimas y micororganismos en el sector agroalimentario y bioenergético, con proyectos en la UE y EEUU sobre biocarburantes de primera y segunda generación.
El bioetanol celulósico por el método biológico está aún en fase de experimentación y es necesario disminuir los costes para reemplazar al bioetanol de granos. Actualmente producir un litro de bioetanol celulósico cuesta entre 0,5 y 1 dólar, mientras que producirlo con grano de maíz solo cuesta 0,38 dólares/litro. Reducir esta gran diferencia en los próximos años es la clave para hacer viable la nueva tecnología, que reduciría la presión competitiva sobre los granos de uso alimentario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.