La prensa internacional de estos días está plagada de alusiones a la crisis alimentaria mundial, con gran número de portadas y artículos dedicados a la cuestión de la crisis de seguridad alimentaria provocada por los altos precios de los alimentos, que está afectando sobre todo a los más pobres pero también a las economías de los países desarrollados, que ven como el fenómeno hace aumentar la inflación comprometiendo el crecimiento económico.
Según el Washington Post, más de 100 millones de personas que hasta ahora no eran pobres están diariamente cayendo en la pobreza por este motivo, lo que está provocando revueltas sociales en varios países y amenazando la estabilidad mundial.
El programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas ha hecho un llamamiento a los gobiernos del mundo para que aumenten sus aportaciones, ya que con los presupuestos iniciales se puede comprar mucha menos comida para la asistencia de emergencia. El organismo ha dicho que necesita urgentemente 775 millones de dólares más para no recortar drásticamente sus actuaciones. EEUU ya ha anunciado que va a poner 200 millones adicionales y Francia que aportará 30 millones de euros más.
Al socaire de esta cuestión han aparecido también gran número de abanderados de una u otra solución al problema, que son en muchos casos antagónicas: Mientras que para algunos es necesaria una nueva “revolución verde” basada en la tecnología agraria, similar a la del siglo pasado; para otros por el contrario es necesaria una “contrarrevolución verde” que se base en una agricultura alternativa que no dependa solo de los mercados. Unos piensan que hay que suprimir los objetivos de biocarburantes, mientras que otros piensan que ese no es el problema. Algunos opinan que en esta situación es necesaria más que nunca una liberalización comercial dentro de la OMC y otros en cambio defienden lo contrario
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.