Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UCCL insta a la Consejera de Agricultura y Ganadería a constituir, urgentemente, un grupo de trabajo para elaborar el Plan de Reestructuración ganadero

           

UCCL insta a la Consejera de Agricultura y Ganadería a constituir, urgentemente, un grupo de trabajo para elaborar el Plan de Reestructuración ganadero

25/04/2008

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), a través de una carta, ha reiterado a la Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, la necesidad de la puesta en marcha urgente de un grupo de trabajo que elabore un plan de reestructuración para el sector ganadero regional con el que se pretendería, apoyándose en fondos públicos, ajustar la oferta a la demanda.

La elaboración de este plan de reestructuración es uno de los compromisos adquiridos por la Administración Regional en la pasada reunión del Consejo Regional Agrario celebrada el pasado 4 de abril de 2008 ante las peticiones reiteradas de esta Organización que considera que esta medida puede contribuir a aliviar la delicada situación de estos profesionales que están viendo como se arruinan sus explotaciones como consecuencia del desmesurado incremento del precio de los factores de producción (piensos) frente a una reducción del precio en origen de los productos ganaderos (carne, leche…)

En la citada carta, UCCL traslada a la máxima responsable de la Consejería las posibilidades legislativas que ofrece la normativa comunitaria en este sentido teniendo en cuenta tanto el contenido de la “Comunicación de la Comisión Europea de directrices Comunitarias sobre ayudas estatales de salvamento y de reestructuración de empresas en crisis (2004 / C244 / 02)” como el apartado V.C. “ayudas al abandono de capacidad de producción, transformación y comercialización de la Comunicación de la Comisión Europea ( 2006 /C 319 / 01) sobre directrices comunitarias sobre ayudas estatales al sector agrario y forestal 2007 – 2013 donde se expone que se pueden conceder este tipo de ayudas a sectores en los que exista un exceso de capacidad, aquellos profesionales que se incluyan en el plan deben abandonar de forma definitiva esta actividad, siempre y cuando se hayan dedicado a ella en los últimos cinco años… requisitos todos que se cumplen en este caso.

Junto a esto, la Unión de Campesinos no descarta plantear una modificación de la medida “jubilación anticipada” que figura en el Programa de Desarrollo Rural 2007 – 2013 al objeto de ajustar su contenido a la situación de crisis que sufre el sector ganadero, en el sentido de eliminar la exigencia de transferencia de la explotación, mantener como prima anual complementaria el pago único, compensación de los derechos individuales…

La puesta en marcha de este Plan de Reestructuración para el sector ganadero de Castilla y León, en opinión de UCCL, debe ser inmediata teniendo en cuenta la tremenda crisis que está soportando este sector ya que el tiempo está corriendo en contra de los ganaderos, obligándoles al abandono voluntario de su actividad sin recibir a cambio compensación de ningún tipo. En este sentido, cuanto antes debe constituirse el grupo de trabajo específico anunciado dentro del Consejo Regional Agrario para estudiar el marco legal del citado plan.

Valladolid, jueves, 24 de abril de 2008.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo