La empresa de biotecnología norteamericana Arcadia Biosciences ha anunciado un acuerdo con la fundación africana de tecnología agraria (African Agricultural Technology Foundation; AATF) para la aplicación libre de royalties en el cultivo de arroz de su tecnología de eficiencia del nitrógeno y de tolerancia a la salinidad, en variedades adaptadas al cultivo de los pequeños agricultores de África Subsahariana.
La AATF recibirá una licencia de Arcadia Biosciences sin contrapartida económica y además desarrollará los trabajos iniciales del proyecto, proveyendo las líneas de arroz iniciales que incorporen estas biotecnologías.
Tanto la tecnología de Arcadia de mejora de la eficiencia del uso del nitrógeno denominada NUE (Nitrogen Use Efficient) como la que aumenta la tolerancia a la salinidad consisten en la introducción mediante ingeniería genética de genes de otras especies que aportan estas características.
La presencia del nitrógeno en el suelo y la salinidad son factores limitantes fundamentales para el cultivo del arroz en África, donde en muchos países es un cultivo básico para la alimentación. Se espera que en 2016 estén disponibles las primeras variedades que incorporen estas tecnologías.
Arcadia Biosciences tiene acuerdos con numerosa empresas e instituciones para la aplicación práctica de sus biotecnologías, como es el caso de Monsanto, DuPont, SES y el CSIRO
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.