Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA se manifestará el próximo 17 de mayo en Toledo porque el campo “no aguanta más”

           

ASAJA se manifestará el próximo 17 de mayo en Toledo porque el campo “no aguanta más”

29/04/2008

Ciudad Real, 28 de abril de 2008.- El secretario general de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez, informó, en rueda de prensa, de la manifestación convocada para el próximo 17 de mayo en Toledo, a las 11:00 horas. Tanto el Comité Regional como, en este caso, el Comité Provincial de ASAJA Ciudad Real han dado el respaldo a este acto de protesta que tiene como objetivo denunciar que el sector agrario “no aguanta más”.

Florencio Rodríguez enumeró los temas de mayor preocupación, incluidos en la tabla reivindicativa de la manifestación. En primer lugar, dijo, se pide una Ley de Márgenes Comerciales que ponga fin a situaciones de abuso y dote al mercado de mayor transparencia.

En segundo, mantener el presupuesto de la OCM del Vino y aplicar la reforma a partir del próximo 1 de agosto, sin periodo transitorio y con un pago único y directo al agricultor.

La ganadería es tema prioritario pues, recalcó, es uno de los sectores más perjudicados en los últimos 20 años. Florencio Rodríguez explicó que existe peligro de abandono de muchas explotaciones y que se necesitan adoptar más medidas como, por ejemplo, planes de jubilación anticipada. En cualquier caso, valoró positivamente el esfuerzo de la Consejería de Agricultura por dotar al sector ovino-caprino de una interprofesional, así como su apoyo al desacoplamiento total de las ayudas a este sector, siendo ésta una de las medidas solicitadas insistentemente por ASAJA y en la que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino tiene la última palabra.

En materia de medio ambiente, indicó que el sector tiene muchos problemas porque, cada día más, se limita la actividad de los agricultores y ganaderos así como su desarrollo. Es por tanto necesaria, añadió el secretario general, una política más clara.

Por lo que respecta a la mano de obra, se pide mayor flexibilidad y, aunque se reconocen los avances, se cree preciso progresar más.

Otro de los asuntos de la tabla reivindicativa es la preocupación existente en torno al caos de la gestión e la Administración. En este apartado, Florencio Rodríguez subrayó que faltan medios para agilizar el sistema de modo que existen expedientes sin resolver y paralizados durante años.

El desarrollo de la Política Agraria Común hacia uno modelo más competitivo y productivo y la exigencia de una política hidráulica nacional que resuelva el problema de todos, son otros de los asuntos de preocupación en el sector agrícola y ganadero.

Por todos los temas enumerados, será por lo que el próximo sábado 17 de mayo, miles de personas se manifiesten por las calles de Toledo. Florencio Rodríguez señaló que la convocatoria debe ser un éxito ya que tiene que ser la voz de denuncia de los agricultores y ganaderos.

Por ejemplificar la situación, el secretario general dijo que el sector ovino-caprino, con más de 3.000.000 de cabezas en la región, ha perdido en el último año unos 200 millones de euros por la subida de costes y la bajada de los precios en origen. Los piensos se han incrementado un 60 por ciento y, sin embargo, los corderos de unos 12 kilos se pagan a 30 euros o, lo que es lo mismo, a precios de hace quince años.

Por lo que respecta al gasóleo, que supera los 0,90 euros el litro en estos momentos, ha supuesto un incremento de más del 40 por ciento con respecto a los valores del año pasado. Esto ha supuesto al sector, subrayó Florencio Rodríguez, otros 80 millones de euros. “Una situación que nos lleva a reiterar nuestra exigencia de un gasóleo profesional ya”, enfatizó.
Como consecuencia del incremento del gasóleo, los fertilizantes nitrogenados y no nitrogenados también han subido y han costado al sector otros 50 millones de euros.

Estos datos han provocado “la transparencia en los bolsillos de nuestros agricultores y ganaderos”, subrayó Florencio Rodríguez, quien espera que, por tanto, el sector agrario respalde de forma multitudinaria la convocatoria

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo