La magnífica respuesta de los expositores consolidan a Expobioenergía como el centro de negocios de mayor envergadura internacional del sector bioenergético. Esta afirmación queda respaldada por el número de expositores que vuelven a confiar en Expobioenergía.
En su tercera edición Expobioenergía se ha convertido en referente internacional del sector. Los buenos resultados obtenidos por los expositores que participaron en las ediciones anteriores han provocado una inmediata reserva de espacio por la gran mayoría de estas empresas y, a un mes de cerrar el plazo de inscripción, el 88 % del suelo expositivo ya se ha reservado. Del total de los expositores que asistieron en 2007, un setenta y ocho por ciento vuelve a repetir este año y, en su mayoría, con un incremento en el número de metros reservados.
Para esta nueva edición habrá una mayor presencia de empresas internacionales. Entre los países que tendrán representación se encuentran: Alemania, Suiza, Italia, Francia, Polonia, Austria, Dinamarca, Inglaterra, Finlandia y Portugal.
Un año más, Expobioenergía ha previsto que la zona exterior de la feria se habilite para aquellas empresas que realicen demostraciones de maquinaria a lo largo de los tres días de duración de la muestra.. Ya han reservado parte de este espacio empresas como las españolas: Agric – Bemvig, Ática Maquinaria, Guifor, Motogarden, Nova Energía, Realización de Proyectos de Reciclaje U, Ventura Maquinaria Forestales, W41 Equimop (Doppstadt); y la polaca, Ulrich sp.
Un año más estarán representados ampliamente todos los sectores de la cadena de valor de la bioenergía, con empresas tan importantes como Acciona Energía, Aspiraciones Zamoranas, Calordom, HC Ingeniería, L. Solé, Oschatz, Pro2 Anlagen Technik, Aidra, o el grupo Terrastes.
Expobioenergía´08 se convertirá durante los días 16, 17 y 18 de octubre en el centro neurálgico del sector de la bioenergía, consolidándose uno de los objetivos que, desde sus orígenes, se marcó la organización: caracterizarse por ser una feria de gran actividad, en la que el sector ha demostrado tener plena confianza, posicionándola como centro de negocios en el que poder mostrar los proyectos más innovadores, las últimas novedades tecnológicas y los avances que se están desarrollando en la actualidad. Durante tres días, podrá medirse la temperatura mundial del sector bioenergético, en un único espacio en el que se desarrollarán paralelamente diferentes actividades, entre las que cabe destacar la celebración del III Congreso Internacional de Bioenergía, que este año se presenta bajo el título: “La bioenergía y el desarrollo rural” , visitas guiadas a explotaciones forestales y a instalaciones de uso y producción de bioenergía o la ronda de negocios internacional que proyectará reuniones entre 40 empresas latinoamericanas del sector y las empresas europeas que estén interesadas. Toda esta información se puede encontrar en www.expobioenergia.com.
Expobioenergía está organizada por Cesefor y Avebiom y cuenta con el patrocinio de la Junta de Castilla y León, además de la colaboración de Valoriza Energía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.