Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Unió-COAG se ofrece a recolocar trabajadores en paro para las tareas de recolección en el campo

           

La Unió-COAG se ofrece a recolocar trabajadores en paro para las tareas de recolección en el campo

05/05/2008

2 de mayo de 2008.- La Unió-COAG se muestra dispuesta a recolocar una parte de la mano de obra que se encuentra desocupada en estos momentos para las tareas de recolección de las diferentes campañas avícolas en el campo valenciano.

La mayor parte de las contrataciones que realiza esta organización agraria se hace a través de los propios países de origen, pero esta organización agraria muestra su predisposición a absorber la mano de obra que se va quedando en el paro.

La Unió dice que es beneficioso para todos ir sustituyendo la contratación en los países de origen por la de residentes en nuestra zona. Se reduce el paro y además los empresarios agrícolas ven abaratados de forma considerable los costes del viaje y alojamiento de los trabajadores

Esta circunstancia se va produciendo ya en los últimos meses y para ello La Unió tiene firmados convenios con un gran número de instituciones e entidades que les facilitan esa mano de obra como es el Ayuntamiento de Valencia, Cruz Roja, Caritas, CEIM, Cerai, etc,.

Josep Botella, Secretario General de La Unió-COAG, señala que “de cara a las próximas campañas agrícolas de recolección estamos dispuestos a reemplazar la contratación de trabajadores en el extranjero por la de trabajadores inmigrantes con papeles que se encuentren en paro”.

En la actualidad se reciben en las oficinas de La Unió un gran número de solicitudes de inmigrantes que se han quedado en el paro como consecuencia de la crisis en el sector de la construcción y que ahora buscan trabajo en la agricultura. Algunos de ellos ya habían trabajado con anterioridad en la agricultura, pero en los años del “boom” inmobiliario se trasladaron a ese sector.

La Unió realiza un itinerario de inserción laboral entre los trabajadores destinados a las tareas agrícolas, donde se les informa de las campañas, las fechas, los lugares, etc. En este sentido está potenciando la formación de un grupo importante de trabajadores residentes en nuestra comunidad para ofrecerle trabajo durante todo el año a lo largo de las diversas campañas agrícolas del campo valenciano.

El pasado año La Unió efectuó labores de intermediación laboral para más de 1.500 trabajadores que se emplearon en las diferentes campañas agrícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo