En Nueva Zelanda se ha realizado un ensayo el aire libre sobre los eventuales efectos medioambientales de pinos transgénicos sin que se haya en encontrado ningún impacto en los insectos, suelo o microorganismos y por tanto ningún riesgo medioambiental adicional atribuible a la característica de estos pinos de haber sido transformados mediante ingeniería genética. Se trata del análisis medioambiental más amplio realizado hasta ahora con árboles OMG.
Los 67 pinos OMG del ensayo, junto con 7 pinos convencionales fueron plantados hace 5 años, aunque 19 fueron destruidos por un ataque de ludistas antibiotecnología, que a pesar de ello no lograron invalidarlo.
Los pinos ensayados no tenían características de valor comercial, como podría ser crecimiento más rápido o mayor calidad de la madera para determinados usos. Otros países como China, EEUU o Canadá están llevando a cabo ensayos con OMG de especies forestales con estas características.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.