El Senado de Estados unidos aprobó el pasado 15 de mayo el Farm Bill, por un margen superior a la mayoría de dos tercios de la cámara necesaria («supermajority») necesaria para evitar el anunciado veto del Presidente Bush, que podría verse obligado a firmarlo a pesar de su oposición por no ajustarse a sus previsiones, sobre todo en lo que se refiere al presupuesto.
Algunos de los aspectos más destacables del Farm Bill aprobado por el Senado son los siguientes:
Continuación del actual sistema de protección para los principales “commodities”, de forma similar al del Farm Bill de 2002 (marketing loans, loan deficncy payments, pagos contracíclicos) que se considera que ha funcionado bien hasta ahora, con la novedad de que los productores tendrán la opción de participar en un nuevo programa de gestión de riesgos y pagos contracíclicos a nivel de cada estado
Aumento de 5,2 millones de dólares el presupuesto dedicado a programas medioambientales, como el Wetlands Reserve, Grassland Reserve y Environmental Quality Incentives Programs.
Ayudas a la producción de biocarburantes de segunda generación especialmente bioetanol celulósico, incluyendo tanto ayudas a la biorefinerías como a los cultivos de biomasa.
Cláusulas de arbitraje en los contratos ganaderos y compromiso de etiquetado del origen de los alimentos
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.