Córdoba, a lunes 19 de mayo de 2008.- Según las informaciones que dispone ASAJA CORDOBA la Junta aprobará en los próximos días el Decreto por el que declara una ZEPA en la zona del Guadiato. Lamentablemente, este Decreto irá al BOJA sin definir ayudas claras para los afectados, a pesar de las enormes limitaciones que supondrá la ZEPA en toda la comarca. Asaja quiere destacar que gracias a la gestión que hacen los agricultores y ganaderos de la zona existen aves en la zona como la Avutarda, por lo cual es un despropósito ir contra ellos. De publicarse en estos términos el Decreto habrá movilizaciones.
Asaja quiere indicar una vez más que el malestar de los ciudadanos del Guadiato es cada vez mayor ante la próxima publicación del Decreto por el que se declara la ZEPA del Guadiato.
Según la información de la dispone Asaja la extensión propuesta que abarcaría la ZEPA es de unas 34.000 has de propiedad privada. De crearse sería la más grande de la Unión Europea en referencia al número de aves a proteger, ya que según la propia Junta hay unas 80 avutardas y con una población en creciente aumento. Póngase como ejemplo las 32.682 has de una ZEPA de Zamora para proteger 2.250 avutardas.
El fondo de la cuestión es la falta de diligencia de la Administración Andaluza que ha dado lugar a que la Comisión Europea haya sancionado al Gobierno Español por insuficiente designación de zonas ZEPA al no haber demostrado la no necesidad de las mismas, por lo serán muchos los millones de euros que habrá que pagar anualmente. Es decir, no estamos hablamos de un problema de conservación de aves, que no existe, sino de un problema administrativo. Por ello, la Junta lleva intentando desde hace meses arreglar su negligencia con un Decreto que atenta al sentido común “dando una patada en el culo” a los agricultores y ganaderos del Alto Guadiato, sin que estos tengan la culpa de nada y sin atender sus demandas.
Asaja quiere destacar que tras la alegaciones presentadas y las reuniones mantenidas en los últimos meses se acordó con la Junta que las limitaciones al ejercicio de la actividad agraria se limitara a unas 4.000 ha, cuestión que no va a ser así. Esa zona reducida sólo va a servir para que sólo en ella se prioricen, ni siquiera se garanticen, algunas pírricas ayudas que ya existen, con lo cual más que avanzar se ha ido hacía atrás al dejar fuera de las posibles ayudas al resto de las 34.000 ha de la Zepa, en las que además se mantienen las limitaciones a la actividad agraria y al desarrollo de las explotaciones agrícolas y ganaderas. La única ayuda específica que se ha creado es la futura línea agroambiental contemplada en el recientemente aprobado PDR Andaluz que se denomina “sistema agrarios de especial interés para las poblaciones de aves esteparias”, que será, según el PDR (pág.- 302; submedida 214-15), para sólo 6.000 ha en toda Andalucía durante 2007-2013, de la que se desconoce su dotación presupuestaria, y que además conlleva obligaciones que harán inviable su aplicación.
Por ello, Asaja Córdoba solicita a la Junta que reconsidere su posición en beneficio de los ciudadanos del Guadiato.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.