El maíz norteamericano es una de las principales incertidumbres de cara a la próxima campaña cerealista en el Hemisferio Norte. Las últimas estimaciones de siembra confirman que se ha sembrado menos superficie que la campaña anterior, que fue récord, y que la de este año será de unos 34,5 millones de ha.
Por tanto, se espera que producción de maíz en EE.UU. este año sea substancialmente menor que la de 2008, aunque será mayor en otros países. Disminuirán por tanto las exportaciones de maíz norteamericano, que probablemente se sustituirán por maíz u otros cereales de otros orígenes. También se espera una reducción del consumo para alimentación animal en EE.UU. por reducción de la cabaña ganadera y un aumento importante del consumo para bioetanol.
Los stocks de finales de campaña son inusualmente bajos, de un 6% del consumo y existe una gran incógnita sobre la cuantía de los cambios de la demanda de la próxima campaña. La incógnita mayor es la reducción de cabaña ganadera y su influencia en la demanda de maíz pero también el aumento del consumo bioenergéticos, igualmente afectado por el alto precio de la materia prima, pero por otro lado incentivado por los altos precios del petróleo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.