Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Fertiberia construirá en Argelia junto a Sonatrach la mayor fábrica de amoniaco del mundo

           

Fertiberia construirá en Argelia junto a Sonatrach la mayor fábrica de amoniaco del mundo

06/06/2008

Madrid, 03 de junio de 2008. Fertiberia, primer productor español de fertilizantes y segundo de Europa, ha firmado un acuerdo en Argel con la compañía estatal de hidrocarburos argelina Sonatrach para la construcción conjunta de la mayor fábrica de producción de amoniaco del mundo. El coste total de la operación asciende a 1.000 millones de dólares.

El acuerdo fue firmado en la sede de Sonatrach por el presidente del Grupo Villar Mir –al que pertenece el Grupo Fertiberia-, Juan-Miguel Villar Mir, y el vicepresidente de la compañía argelina, Abdelhafidh Feghouli, en un acto presidido por el ministro argelino de Energía y Minas y actual presidente de la OPEP, Chakib Khelil.

La nueva empresa, denominada Al Bahia Fertilizer, se situará en la zona industrial de Arzew, junto a Orán, sobre una superficie de 6 hectáreas, y estará dotada de los últimos avances tecnológicos. El proyecto dará empleo a cerca de 2.000 personas durante la fase de construcción, y a 130 trabajadores en la fábrica, tras su puesta en marcha en 2011.

En el transcurso del acto, Juan-Miguel Villar Mir indicó que “las negociaciones han sido intensas pero en ningún momento tuvimos el menor problema y se han respetado en todo momento los compromisos”. Por su parte, el presidente de Fertiberia, Francisco de la Riva, también presente en el acto, destacó que “esta será la mayor fábrica de producción de amoniaco del mundo, con 1,1 millones de toneladas anuales y tendrá como prioridad la protección y el respeto al medio ambiente. El producto será destinado al mercado internacional”.

El ministro argelino de Energía y Minas, Chakib Khelil, afirmó que “Al Bahia Fertilizar es un gran proyecto que pondrá a Argelia en el mapa del mundo de producción de amoniaco”.

El acuerdo prevé la creación de dos sociedades conjuntas, Joint Venture Production (JVP) y Joint Venture Commercial (JVC), participadas ambas al 51% y 49% por Grupo Fertiberia y Sonatrach, respectivamente. La primera se dedicará a la construcción, explotación y venta del producto en el mercado local, mientras que la segunda se encargará de la exportación del producto finalizado al mercado internacional.

Expansión internacional

El Grupo Fertiberia destaca por su excelente equilibrio productivo entre materias primas y unos productos elaborados muy competitivos que le han proporcionado una gran fortaleza en el mercado europeo.

Esta nueva inversión se enmarca en su estrategia de expansión internacional. En 2005, ya adquirió el 66% de la compañía argelina Fertial, lo que le permitió convertirse en el segundo fabricante europeo de fertilizantes y primero del arco mediterráneo. El pasado 24 de abril, el Grupo Fertiberia también anunció la adquisición del 100% de la sociedad portuguesa ADP, lo que supuso la entrada de la compañía española en el mercado latinoamericano.

Grupo Villar Mir consolida su presencia en Argelia

Este nuevo acuerdo con Sonatrach (Sociedad Nacional para la Investigación, Producción, Transporte, Transformación y Comercialización de los Hidrocarburos) consolida su relación con el Grupo Villar Mir, después de la adjudicación, el pasado mes de enero, del Palacio de Congresos de Orán, que será sede del XVI Congreso Mundial de Gas Licuado que organiza también la sociedad argelina.

El Grupo Villar Mir cuenta con una presencia estable en Argelia, a través del Grupo OHL, que tiene en marcha en el país la construcción de la segunda circunvalación de Argel y la modernización de la línea ferroviaria entre Annaba y Ramdane Djamel, así como la construcción y explotación, en régimen de concesión, de las desaladoras de Mostaganem y Cap Djinet.

Con esta operación, la estructura industrial del Grupo Fertiberia quedará compuesta por 10 centros productivos, cinco de ellos ubicados en España -Avilés, Puertollano, Palos de la Frontera, Huelva y Sagunto-, dos en Portugal –Setúbal y Alverca- y otros tres en Argelia –2 en Arzew y 1 en Annaba-. Las factorías producen principalmente fertilizantes nitrogenados (amoniaco, urea y nitratos), ácido fosfórico y derivados, complejos NPK, líquidos, productos industriales y AdBlue.

En 2007, El Grupo Fertiberia, que cuenta con cerca de 3.000 empleados, facturó 852 millones de euros, una cifra que se espera supere los 1.050 millones en 2008. En la actualidad, Fertiberia es líder del mercado español y segundo productor de Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo