La Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) está desarrollando un Sistema de Seguridad de la Alimentación Animal (AFSS por sus siglas en inglés) con el fin de proteger la salud de las personas, los animales de producción y los de compañía. Actualmente, en EEUU, los programas de seguridad de la alimentación animal se centran en temas específicos como la EEB y los piensos medicamentosos.
Una de las acciones novedosas que incluye el AFSS es aplicar análisis de riesgo a los posibles contaminantes presentes en los ingredientes en los piensos. En el momento actual, la FDA solo tiene límites máximos para un puñado de contaminantes como las aflatoxinas y los bifenoles policlorados. Sin embargo, no hay límites establecidos para otras sustancias como son las dioxinas. Por este motivo, la FDA tendría que establecer sus propias definiciones y estándares para los ingredientes en la alimentación animal y seguir ampliando la lista de contaminantes para los que establecer límites en los ingredientes y premezclas de los piensos.
Otra de las líneas de actuación del AFSS es enfatizar las medidas preventivas, dado que las amenazas de la alimentación animal son amenazas a la cadena alimentaria de consumo humano. En este sentido, la FDA tendría que regular los controles de proceso que cubrieran la producción de todos los ingredientes y premezclas usados en la alimentación animal (ahora solo existen para la EEB y los piensos medicamentosos).
Otra novedad es que las nuevas normas se aplicarían tanto a productores comerciales como a los piensos elaborados en la propia explotación. Actualmente, si éstos no mezclan piensos medicamentosos están fuera del radar de la FDA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.