Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / PROLEC: La solidaridad entre los productores europeos forja un nuevo escenario de negociación

           

PROLEC: La solidaridad entre los productores europeos forja un nuevo escenario de negociación

09/06/2008

Romuald Schaber, presidente de la asociación de productores de leche alemana BDM y de la European Milk Board (EMB), junto a dos representantes de las organizaciones de productores holandesa (BBD), belga (BDB) y suiza (BIG-M), y de la Junta Directiva de EMB, anunció ayer, ante más de 5.000 ganaderos concentrados en la puerta de Brandenburgo (Berlín), el fin del “parón” de las entregas de leche, iniciado el martes 27 de mayo.

El presidente de EMB ha dicho que se ha llegado a un acuerdo en diferentes países, con objeto de establecer precios en origen que cubran los costes de producción a largo plazo, en busca de una nueva posición para los productores en la cadena. Esto incluye la protección de las fronteras de cada país para prevenir la importación de producto que pueda sustituir al producto nacional o que pueda dar una razón a la industria para bajar los precios en origen.

Los productores de EMB han decidido dar el primer paso y suspender el “parón” de las entregas de la leche “para permitir dichas negociaciones y conducirlas después hasta la Administración de forma razonable”. Así, desde la tarde de ayer jueves, las entregas volvieron a hacerse efectivas. Los responsables de EMB han destacado el hecho de no poner en peligro el suministro del producto a los consumidores.

“Los consumidores han apoyado nuestras demandas”, dice Schaber. El presidente de EMB ha expresado su agradecimiento a los mismos, “que en estos últimos días han mostrado que entendían nuestra situación”. Y ha agregado que “la gente ha demostrado que está preparada para pagar más por el litro de leche, si ese margen va directo al bolsillo del ganadero”. Esta es la razón principal por la que en el futuro será crucial que el precio de la leche en origen se base en los costes de producción y que se haga de la forma más transparente posible”.

Tal y como ha afirmado Schaber, “la solidaridad mostrada por todos los productores de leche en su demanda por un ‘precio justo’ de la leche en origen, no tiene ningún tipo de precedente y ha hecho historia”. Asimismo, la vicepresidenta de EMB, Sieta Van Keimpema, ha asegurado que esto ha sido posible sólo por “la lucha en común por los derechos de los productores”. Van Keimpema ha afirmado que una condición fundamental para conseguir un precio justo por la leche se basa en el control de la producción por parte de los ganaderos.

Las muestras de solidaridad han llegado de todos los rincones. Ahora, los productores de leche europeos están esperando la iniciación de conversaciones “serias” con la industria, donde no se hable tan sólo de un precio mínimo de 0,43 euros/kilo, sino también sobre la creación de un mercado que funcione.

En este sentido, los productores españoles (PROLEC) y franceses (OPL), ambos socios de EMB, se reunirán a mediados de junio en el sur de Francia para exponer a los productores la problemática estructural y de precios de ambos países. Asimismo, durante las próximas semanas, PROLEC se reunirá con industrias y Administración para proponer soluciones al conflicto de los precios de la leche en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo