|
|
|
|
|
1,37 |
0,06 |
€/kg canal |
|
1,7 |
0 |
€/kg canal |
Países |
1,64 |
0,08 |
€/kg canal |
Países |
1,31 |
0,07 |
€/kg vivo |
Dinamarca |
1,33 |
0,03 |
€/kg canal |
Bélgica |
1,26 |
0 |
€/kg vivo |
Portugal |
1,65 |
0,05 |
€/kg canal |
España |
1,28 |
0,05 |
€/kg vivo |
Italia |
1,16 |
0,01 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países Bajos |
33 |
1,5 |
€/ud de 23 kg |
España |
16 |
0 |
€/ud de 18 kg |
Los precios están expresados en
las características de cada país, por lo que no son comparables.
Comentario: semana de alzas en la mayor parte de los
países. En España, el precio en Mercolleida ha subido 4,5 céntimos fijado por la
dirección de la lonja.
De acuerdo con la comparativa de precios, Alemania continúa
siendo líder, a 3 céntimos por encima del español. El precio francés se sitúa a
8 céntimos por debajo del español y el danés a 25 céntimos del español.
El precio más elevado de la UE corresponde a Polonia, país
que al igual que sus vecinos (Hungría, Croacia, República Checa…) son
deficitarios en carne de porcino y dependen de las exportaciones. Otro país en
donde las cotizaciones han subido, si bien su peso dentro del sector porcino
comunitario es pequeño, es Austria. El motivo es una previsible mayor demanda de
carne como consecuencia de la Eurocopa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.