Según Stefan Tangermann, director de agricultura de la Organización para la Cooperación en el Desarrollo Económico (OCDE) los países deben eliminar urgentemente todas las ayudas a la producción de biocarburantes, con el fin de contener los precios de los alimentos.
Sin embargo, muchos expertos son escépticos en cuanto a la incidencia de los biocarburantes en el precio de los productos alimentarios, que solo estarían relacionados en una pequeña parte. Además, los principales países productores y la industria de los biocarburantes opinan que la actual producción en base a cereales y oleaginosas es necesaria para lanzar al sector bioenergético a alcanzar los biocarburantes de segunda generación a base de biomasa celulósica, que competirían menos que los actuales con el mercado alimentario.
Lo cierto es que actualmente existen escasas ayudas directas a la producción de biocarburantes; siendo las ayudas principales de tipo indirecto, como menor fiscalidad, incorporación obligatoria en un porcentaje, ayudas a los cultivos bioenergéticos o ayudas a las inversiones.
Un reciente informe de la OCDE estima que los biocarburantes y de forma especial la producción de bioetanol de maíz en EEUU, serían responsables de un tercio de la subida del precio de los cereales en el último año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.