Según un estudio del servicio de investigación agraria de EEUU (ARS) un posible aumento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera podría favorecer a las plantas invasoras, agravando el problema que ya suponen estas especies en muchas zonas del Planeta.
El estudio se ha realizado simulando en cámaras una atmósfera con mayor contenido en CO2 con la juncia (Cyperus rotundus) y la chufa (Cyperus sculentus), plantas que son invasoras en EEUU, encontrando que ambas especies se benefician de una atmósfera con mayor contenido de dióxido de carbono, especialmente la juncia.
Ambas especies mostraron en una ambiente rico en CO2 tienen mayor número de tubérculos y mas eficiencia en el uso del agua, lo que indicaría una mayor capacidad de competir con las especies nativas y las plantas agrícolas.
Las plantas invasoras son aquellas que se han introducido fuera de su área de distribución natural y han conseguido establecerse y dispersarse en la nueva región, donde resultan dañinos por convertirse en malas hierbas de importancia económica o alterar la estructura de los ecosistemas. Las plantas invasoras son en general muy rústicas y adaptables
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.