Según un comunicado de la red francesa para la biodiversidad de las abejas (Réseau Biodiversité pour les Abeilles), el 50% de los análisis realizados en abejas procedentes de cuatro regiones (Champagne, Lorraine, Alsace y Franche Comté) dan como resultado una alta infestación por el microsporidio Nosema ceranae, de más de 4 millones de esporas por abeja.
Según el presidente de esta organización apícola, Philippe Lecompte, existe una clara relación entre esta invasión de Nosema ceranae y el despoblamiento de las colmenas en el este de Francia e invita a los apicultores afectados por desabejamiento a que hagan análisis en el laboratorio de Poligny, el único en Francia que lo detecta mediante análisis de la cadena de polimerasa (PCR), aparte del de la Agencia de Seguridad Alimentaria (AFSSA) en Biot. “La multiplicación de estos análisis permitirá determinar la extensión de esta patología e intervenir rápidamente contra la epidemia”.
Le Réseau Biodiversité pour les Abeilles es una organización que agrupa a apicultores, agricultores y organizaciones profesionales, financiada por las empresas del sector apícola. Su actuación principal a sido hasta ahora la siembra de tierras de retirada con especies melíferas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.