El Grupo La Unión que aglutina a la Unió de Pagesos de Cataluña, La Unió de Valencia, la Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja y a la Unión de Campesinos de Castilla y León ha convocado, en el día de hoy los próximos 30 de junio y 31 de julio lo harán los agricultores y ganaderos valencianos, a varios miles de profesionales reclamando soluciones a la desmedida subida de los factores de producción: gasóleo agrícola, piensos, abonos, tarifas eléctricas…
En Castilla y León se han llevado a cabo distintas acciones de protesta (manifestaciones, concentraciones, ruedas de prensa ante las sedes de las Delegaciones de Hacienda y Subdelegaciones del Gobierno, )en las nueve capitales de provincia de esta comunicad que han aglutinada a varios millares de agricultores y ganaderos a Título Principal.
Por su parte la Unió de Pagesos ha convocado tractoradas en distintos puntos de la geografía catalana en Girona, Lleida, Tarragona, Calaf (l’Anoia), al Baix Llobregat, Amposta (Montsià), Móra la Nova (la Ribera d’Ebre), Fonolleres (la Segarra), Bellcaire d’Urgell i el Vallès Occidental i Oriental
Mientras, esta tarde la Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja dentro de las iniciativas que va a plantear el Foro Social ante la Delegación del Gobierno en esta región y el Palacete del Gobierno autonómico reclamará medidas de control para los factores de producción y para frenar la crisis general que vive en estos momentos la agricultura y ganaderia.
Las principales reivindicaciones trasladadas a las Administraciones Públicas han sido
– Gasóleo profesional ya para los Agricultores y Ganaderos.
– UCCL exige que se retomen las medidas fiscales que ya han sido aplicadas en anteriores crisis, referentes a deducciones en el rendimiento neto y en los gastos de fertilizantes y plásticos; reducción del rendimiento neto para gastos de gasóleo, etc.
– Ayudas directas al sector para paliar, en el más corto plazo, las consecuencias del desorbitado incremento del precio del carburante, empleando para ello todas las posibilidades que ofrezca la normativa comunitaria estatal y autonómica.
– Establecimiento por parte de las Administraciones de mecanismos de control sobre los fertilizantes, que eviten los desorbitados aumentos del precio de los mismos, así como la especulación que en estos momentos se está ejerciendo.
– Mantenimiento de las tarifas eléctricas específicas de riego agrícola y puesta en marcha urgente de un plan de electrificación que permita acceder a esta energía a amplias zonas de regadío de nuestra comunidad, cuya única opción actualmente es el gasóleo.
– PLAN INTEGRAL DE AYUDAS económicas directas, diferenciadas por sectores ganaderos y modelos productivos, hasta el máximo permitido por la normativa comunitaria en el régimen de mínimis.
– PLAN DE REESTRUCTURACION ESPECIFICO PARA EL SECTOR GANADERO, que permita equilibrar la oferta y la demanda.
Madrid. viernes, 20 de junio de 2008
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.