Con el objetivo de garantizar las medidas de control establecidas en la normativa comunitaria que regula el régimen de tasa láctea y tras la experiencia adquirida en estos últimos años, el Plan de Controles 2008 pretende dar continuidad y ampliar a un número mayor de agentes implicados dentro de la compleja naturaleza del sector lácteo.
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha aprobado el adendum al Plan de
Controles 2008 para compradores autorizados, operadores y ganaderos de venta directa, en la reunión de la Mesa de Coordinación celebrada el pasado 11 de junio, dentro del régimen de tasa láctea, con el consenso de las comunidades autónomas y que completa el Plan de controles 2008 para ganaderos de venta industria y elementos del transporte que fue aprobado en la reunión de la Mesa del 26 de marzo.
El Plan de Controles se ha ultimado tras recibir las declaraciones obligatorias de compras de leche y/o productos lácteos, en base al análisis de riesgos acordado con las comunidades autónomas.
Por ello, desde el 1 de abril de 2008, es decir, sobre el período en curso, se han iniciado los controles a ganaderos de venta industria y elementos del transporte y a partir de la aprobación del adendum al Plan se iniciarán el resto de controles.
Se ha considerado la representatividad de los agentes económicos activos implicados en la producción y comercialización de la leche de vaca y productos lácteos. Por ello, los controles incluyen a compradores autorizados, elementos del transporte, ganaderos con venta a industria, ganaderos con venta directa y a otros agentes que se integran en el circuito comercial del sector lácteo y que tienen la característica en común de comprar leche y/o productos lácteos a otros operadores distintos de ganaderos.
El Plan de Controles 2008 prevé un total de 1.215 controles, con otros 57 controles más de reserva, distribuidos por comunidades autónomas, teniendo previstos, al menos:
„h131 controles (40% de la cantidad de leche declarada en el período 2007/2008) a
compradores autorizados.
„h32 controles a operadores.
„h530 controles de transporte, entre productores y compradores.
„h501 controles (2% del total de ganaderos) a ganaderos con venta a industria y de estos, un mínimo de 75 controles con asistencia al ordeño.
„h21 controles a ganaderos con venta directa.
Con el Plan de Controles 2008, el FEGA pretende seguir manteniendo la eficacia de los controles del régimen de tasa láctea, en aras de prevenir el posible fraude del sector lácteo español.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.