1 de julio de 2008.- La Unió denuncia que los viticultores de la Comunitat Valenciana obtuvieron unas pérdidas medias de 0,12 euros por kilo de uva vendido, mientras pagan impuestos de hasta el 37 por ciento de lo que obtienen por sus ingresos.
Un estudio elaborado por los servicios técnicos de La Unió refleja que los costes de producción actuales en el sector vitivinícola valenciano rondan la cantidad de 0,30 euros por kilo de uva y los precios medios percibidos por los agricultores han oscilado los 0,18 euros por kilo de uva. De la diferencia de ambas cifras resulta que los viticultores pierden en estos momentos 0,12 euros por kilo de uva vendida. En la actualidad el módulo fiscal de los productores de vino en denominación de origen es del 0,37 (la gran mayoría en la Comunitat Valenciana) y el de los productores de uva de mesa del 0,32. De ahí se desprende de forma clara que los viticultores pagan impuestos sobre pérdidas.
Ante esta grave situación más de 300 agricultores y ganaderos de La Unió han vuelto a concentrarse hoy en Utiel por el desmesurado aumento de los costes de producción y los bajos precios que perciben de sus producciones. Tras una concentración previa en la Alameda de Utiel se han dirigido a pie posteriormente como hicieron ayer hacia la salida Oeste de la A-3 de esta localidad, donde han cortado en ambos sentidos el tráfico por espacio de un cuarto de hora a las 11, 30 y las 12,45 horas.
Después de las realizadas en la comarca de Utiel-Requena, las protestas de La Unió proseguirán en julio con una concentración el día 4 ante la Delegación de Hacienda de Castellón, el 10 en la de Alicante y el 23 en la de Xàtiva. Posiblemente en septiembre se realice también algún acto de protesta en Valencia.
La desproporcionada subida de distintos costes de producción como el gasóleo agrícola, los fertilizantes, los piensos y subida de la electricidad para el riego ante la supresión de las tarifas especiales existentes hasta hoy conduce a la ruina a miles de explotaciones agrícolas y ganaderas de la Comunitat Valenciana, ante la pasividad e inactividad manifiesta de las Administraciones Públicas (Gobierno Central y Gobierno Autonómico).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.