2 de julio de 2008. UPA denuncia a las multinacionales de la Energía de imponer a espaldas del sector agrario los precios y condiciones de la energía eléctrica que utilizan los agricultores para sus riegos.
Nuestra organización considera que estas empresas en ningún momento se han dirigido a los profesionales del sector agrario para informarles detalladamente sobre las tarifas y condiciones en las que se les suministra la energía a partir del 1 de julio.
La última comunicación enviada por parte de una de las empresas comercializadoras más importantes como Iberdrola data del 6 de junio, en la que se informaba a los agricultores de que “a partir del 1 de julio desaparecían las tarifas específicas con destino a riegos agrícolas o forestales de alta y baja tensión”. El escrito recomendaba “contactar con una empresa distribuidora de energía eléctrica para el suministro de la misma”.
Finalmente se explicaba que “en caso de no producirse comunicación alguna se aplicaría lo que reglamentaria se determinara a tal efecto”, y por lo tanto bajo unas condiciones absolutamente desconocidas por los agricultores.
A día de hoy, y una vez modificadas las condiciones de forma unilateral por parte de las empresas, los agricultores se encuentran en una situación evidente de indefensión, ya que en ningún momento se ha dado a conocer a los profesionales del sector los pormenores contractuales impuestos por las multinacionales.
Desde UPA nos hemos dirigido a la Consejería de Agricultura y Ganadería para que convoque una reunión entre Opas, el director general de la Energía y representantes de las empresas de energía eléctrica en Castilla y León. El objetivo de este encuentro debe ser clarificar las condiciones en las que se comercializará la energía para riegos, y conocer si se mantienen los periodos de `horas valle´ establecidos en el sistema anterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.