10 de julio de 2008.- Alrededor de 100 representantes de La Unió de toda la provincia se han concentrado esta mañana ante la Delegación de Hacienda de Alicante en protesta por los desmesurados aumentos de los costes de producción y los bajos precios que perciben en el campo por sus producciones.
La Unió denuncia que este año además los agricultores y ganaderos de la Comunidad Valenciana no podrán beneficiarse de deducciones fiscales por la compra de gasóleo agrícola, fertilizantes y plásticos como venía haciendo en los últimos años para paliar el desmesurado aumento de estos costes de producción derivados del petróleo. La desproporcionada subida de estos inputs no ha sido motivo suficiente para que el Gobierno introdujera esas reducciones que sí han estado en vigor a lo largo de los últimos años y que ahora justo cuando alcanzan cotas históricas desaparecen “de un plumazo” de la declaración de la renta.
La protesta de hoy forma parte de un intenso calendario de acciones de protesta que realiza La Unió en toda la Comunitat Valenciana (ya celebradas en Utiel, Castellón y la de hoy de Alicante) y que tendrá su continuidad el próximo día 23 en Xàtiva; no descartando continuar, si no hay respuesta de las Administraciones Públicas, con alguna movilización en Valencia durante el otoño.
Los agricultores y ganaderos, procedentes de los diversas comarcas alicantinas, se han concentrado en la Delegación de Hacienda con una pancarta que llevaba por lema «Costos altos y precios bajos son la ruina de los agricultores y ganaderos». Han coreado lemas como “Hacienda es la ruina”, Agricultura, deporte de aventura”, “Ni el aguila ni el lince, el agricultor se extingue”, “Solbes y Zapatero llevan a la ruina al campo entero” o “Maritina nos arruina”.
La desproporcionada subida de distintos costes de producción como el gasóleo agrícola, los fertilizantes, los piensos y subida de la electricidad para el riego ante la supresión de las tarifas especiales existentes hasta ahora está llevando a la ruina a miles de explotaciones agrícolas y ganaderas de la Comunitat Valenciana, con la pasividad e inactividad manifiesta de las Administraciones Públicas (Gobierno Central y Gobierno Autonómico).
La Unió reclama una serie de medidas y políticas agrarias eficaces para paliar la situación de crisis generalizada en el campo como:
•Establecimiento de un gasoil profesional con la rebaja de los impuestos indirectos a los hidrocarburos y de un IVA reducido del 7% para todos los usos profesionales agrarios.
• Pacto de Estado en materia de agua y puesta en marcha de un Plan Hidrológico Valenciano.
•Continuidad del precio de las tarifas eléctricas para uso de riego con un IVA reducido del 7%.
•Medidas específicas para el control del aumento del precio de los piensos para alimentación animal, compensando con ayudas de Estado a los ganaderos por este coste que no pueden trasladar al precio de venta de su producto.
•Adecuación de la fiscalidad agraria a la realidad del sector para evitar que se paguen impuestos sobre pérdidas. Se deben reducir los actuales módulos.
•Establecimiento de un seguro de ingresos que cubra la renta del agricultor o ganadero ante las pérdidas por un siniestro climatológico, por una plaga o por una crisis de precios en el mercado.
•Ley de Márgenes comerciales que permitan una mejor participación del productor en el precio de venta al público de los productos agrarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.