Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UCCL lamenta que, una vez más, el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, acuda a Castilla y León y no se reúna con los legítimos representantes de los agricultores y ganaderos

           

UCCL lamenta que, una vez más, el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, acuda a Castilla y León y no se reúna con los legítimos representantes de los agricultores y ganaderos

11/07/2008

Desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se lamenta que, una vez más, el número dos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino acuda a esta región sin dignarse a reunirse con los legítimos representantes de los agricultores y ganaderos de esta Comunidad Autónoma, las Organizaciones Profesionales Agrarias.

En este sentido, UCCL espera que Silvia Clemente sea capaz de trasladarle al responsable ministerial la compleja situación que está viviendo el sector para, entre las dos Administraciones, intentar articular medidas para aliviarla. La crisis general que vive el sector, pero especialmente los ganaderos, no puede obviarse en este tipo de encuentros y reuniones. Miles de explotaciones de las nueve provincias que integran esta región están al borde de la bancarrota como consecuencia de la desmedida subida de factores de producción como el gasóleo agrícola, los piensos, los fertilizantes… mientras que los precios que perciben los profesionales de esta actividad por sus productos siguen bajando semanas tras semana. Además, tanto la Administración Nacional como la Regional, en opinión de la Unión de Campesinos (UCCL) deben frenar tanto la desmedida subida de los citados “inputs” como los excesivos márgenes comerciales que desde la distribución se están aplicando a las producciones de los agricultores y ganaderos.

Junto a estos aspectos de tremendo calado para el futuro de los agricultores y ganaderos castellanoleoneses, desde esta Organización se considera fundamental que se aclare la situación por la que están pasando los remolacheros de esta región más si cabe ante el incesante goteo de noticias que están surgiendo en los últimos días como puede ser la posibilidad de que desde la propia Junta de Castilla y León se esté elaborando un plan que permita la entrada de capital de esta comunidad autónoma en el accionariado de Azucarera Ebro si finalmente esta empresa es puesta a la venta por sus actuales propietarios.

Entre los temas que la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) considera que Silvia Clemente debe trasladar a Josep Puxeu en el encuentro que se va a celebrar esta tarde no se pueden obviar ni la reforma de la Política Agraria Común que se conoce como el chequeo médico de la PAC ni las nefastas consecuencias que los cambios introducidos en la Organización Común del Mercado del Vino van a tener para los viticultores de esta región que van a ver como buena parte de los fondos se van a destinar a otras Comunidades Autónomas, creando un grave y preocupante agravio comparativo entre profesionales que se dedican a la misma actividad: elaborar vino, sin tener en cuenta el peso que esta Comunidad tiene dentro del contexto nacional de este sector.

Por último, no se puede dejar de plantear ni la evolución del Plan Nacional de Regadíos ni el desarrollo de la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural.

Valladolid, jueves, 10 de julio de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo