La asociación americana de la soja (American Soybean Association; ASA) ha vuelto a urgir a la Comisión Europea para que encuentre una solución viable al problema que se avecina de presencia de OMG aun no autorizados en la UE en las importaciones de soja norteamericana y sus productos que se hagan a partir del próximo año.
EE.UU. ha sembrado este año nuevos tipos de soja OMG, solamente para semilla, y en la próxima siembra se sembrarán ya de forma comercial por lo que es prácticamente inevitable que toda la soja que se importe de EE.UU. contenga trazas de estas nuevas variedades que podrían no estar aun aprobadas en la UE, dada la gran lentitud que existe en la UE para aprobar nuevos OMG, debido a motivos políticos.
Esta cuestión preocupa no solamente a los productores de soja norteamericanos, sino también a la industria de alimentación animal y a la ganadería de la UE en general, a la que los eventuales problemas que pueden surgir con las importaciones de soja norteamericanas pueden encarecer notablemente los costes de producción.
La Comisión Europea está trabajando en una propuesta para una solución “técnica” que establezca un umbral de tolerancia mínimo para los OMG no autorizados en lugar de la actual intolerancia total. Esta solución es para la ASA solo parcial, ya que la única definitiva sería que la UE agilice las aprobaciones de nuevos OMG de forma que desaparezca la actual asincronía entre EE.UU. y la UE.
Actualmente la UE tarda el doble de tiempo que EE.UU. en aprobar la utilización de nuevos OMG, siendo esta diferencia debida a retrasos de tipo político en los procesos comitológicos de la UE y no a motivos técnicos o científicos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.