– 2º productor europeo de leche después de Alemania, con 240 millones de hectolitros de leche (el 25% de la producción de leche de vaca en Europa).
– 1º productor europeo de quesos (más de 1.000 variedades de quesos).
– 1º productor europeo de mantequilla.
La industria láctea: fuerte peso económico
– Un volumen de negocio de la industria láctea de 24.000 euros en 2006 según la EAE (a modo comparativo, el volumen de negocio de la siderurgia es de 18.000 millones y el de la industria química de 26.000 millones);
– 6 grupos lácteos franceses se encuentran entre los 30 principales grupos lácteos del mundo;
– un sector lácteo muy exportador; el volumen de negocio de la exportación asciende a casi 4.000 millones de euros;
– 120.000 explotaciones suministran leche a más de 700 empresas de transformación que emplean a 60.000 personas;
– la utilización de la leche en la industria es muy variada, desde los productos de gran consumo dirigidos a los hogares (leche para beber, quesos, mantequilla y nata) hasta los ingredientes lácteos para la industria alimenticia (quesos, mantequilla, butteroil, leche en polvo, lactosuero… ).
(Fuente: oficina de la ganadería, CEES y Ubifrance)
Control de la calidad y la seguridad
La calidad y la seguridad nunca habían ocupado un lugar tan central en la producción láctea francesa. No se deja nada al azar. En todas las fases de la producción, la seguridad está garantizada. Se basa en:
– exigencias legislativas con una base europea y una normativa francesa, desde la granja hasta la mesa
– controles efectuados por el Estado;
– refuerzo de la responsabilidad de los operadores (productores, transformadores y distribuidores), que multiplican los autocontroles, utilizan métodos de análisis cada vez más finos y desarrollan una trazabilidad en toda la cadena de producción. Este proceso se ha implantado en todo el sector (desde el productor hasta el transformador) mucho antes de que fuera obligatorio.
Las exigencias para la fabricación de productos lácteos son draconianas. Todos los participantes, desde el productor hasta el transformador, cada uno en su nivel, está armados para ofrecer a los consumidores productos sanos, seguros y buenos, y apara prevenir y controlar los riesgos. El sector lácteo francés ha desarrollado una fuerte cultura de la calidad y la prevención de los riesgos, que representa una inversión del 5 al 8 % de su volumen de negocio, es decir más de mil millones de euros cada año.
Para más información
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.