22 de julio de 2008. El Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, ha destacado que el Informe sobre agricultura familiar en España se ha revelado como una herramienta indispensable, para contribuir a un mejor y mayor conocimiento de la realidad de la agricultura y mundo rural, en el acto de clausura de la presentación de este Anuario que la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), edita desde hace 15 años.
Asimismo, Santiago Menéndez de Luarca ha subrayado que la edición de este año sobre “Territorio, agricultura y medio ambiente”, se corresponde con materias de enorme actualidad, y que planean actualmente en todos los foros de debate sobre el futuro de mundo rural y la creciente importancia que tiene en el mismo el medio ambiente. En este sentido, servirán como fuente de consulta, no sólo para los analistas del sector agroalimentario sino también para los especialistas de economía medioambiental a la hora realizar sus trabajos.
El Subsecretario también ha manifestado que desde los Ministerios de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y de Economía y Hacienda se está trabajando para ayudar al sector agrario y mejorar su fiscalidad, manteniendo reuniones, en las que se están estudiando medidas que afectan a impuestos claves del sector, como es el IRPF, IVA, Impuestos sobre los medios de producción, etc.
En este sentido, Santiago Menéndez de Luarca ha recordado que para paliar la subida del precio del gasóleo agrícola, en 2007 y 2008 se ha devuelto el Impuesto especial de hidrocarburos (7,8 céntimos de euro por litro consumido), que en total ha supuesto unos 100 millones de euros en cada año y que para paliar las dificultades por las que atraviesa el sector ganadero, este Ministerio ha implementado un conjunto de medidas de apoyo que afectan a diversos ámbitos.
Entre ellas cabe destacar las subvenciones de los avales y de los intereses en los préstamos, junto con las CC.AA., que formalicen los ganaderos. Estos préstamos están teniendo una amplia demanda por parte del sector, estimándose que el volumen total de préstamo se situará en torno a los 750 millones de euros.
Por último, el Subsecretario se ha referido al acto de entrega de los premios de la Fundación de Estudios Rurales que este año ha concedido su Premio Especial a Carlos Romero, quien fuera Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en unos años, desde 1982 a 1991, fundamentales para el desarrollo del campo en España, y sin los cuales no se podría entender lo que es el Mundo Rural, la actividad que en él se desarrolla y la vida de sus hombres y mujeres en la España de nuestros días.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.