Las Organizaciones Profesionales Agrarias UPA, COAG y ASAJA mantuvieron ayer en Oviedo, a la que asistieron representantes de dichas organizaciones de toda la Cornisa Cantábrica, Navarra y Castilla y León, ante la crisis que sufre el sector lácteo motivada por el aumento de costes de producción, descenso de precios al ganadero y la situación de abuso y dominio por parte de la industria y la distribución, han acordado el inicio de movilizaciones en todo el territorio nacional.
Algunas industrias lácteas han decidido de forma unilateral cesar la recogida de leche en algunas zonas productoras, lo que supone la ruina de un buen numero de explotaciones ganaderas, dándose la paradoja de que los ganaderos españoles solo pueden producir el 65% de la leche que realmente se consume en nuestro país.
Por otro lado, la distribución esta desarrollando una campaña de importaciones de leche y productos lácteos de sus países de origen (Francia, Alemania, Países Bajos), lo que provoca una perdida de mercado de la leche envasada española, generando una crisis sin precedentes en el sector lácteo español.
Por estos motivos las Organizaciones Profesionales Agrarias han llegado a los siguientes acuerdos:
1.- Exigir la recogida de toda la leche española a precios de mercado y la garantía por parte de las Administraciones autonómicas y española de que esto se cumpla.
2.- Iniciar una campaña de movilizaciones frente a la gran distribución y la industria láctea, que se desarrollaran en todo el territorio español a partir del día de hoy.
3.- Mantener con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino una reunión urgente para explicar la situación del sector y exigir soluciones.
4.- Pedir a los consumidores la comprensión y el apoyo para defender los productos españoles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.