Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UPA Castilla La-Mancha recuerda que a la alarmante situación de los agricultores se suma el alto coste de abonos y fertilizantes que impedirá muchos sembrar

           

UPA Castilla La-Mancha recuerda que a la alarmante situación de los agricultores se suma el alto coste de abonos y fertilizantes que impedirá muchos sembrar

09/10/2008

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha quiere hacer un llamamiento sobre la grave situación que atraviesa el campo en la región. A los escasos márgenes que perciben los agricultores han de sumarse los elevados precios de los abonos y fertilizantes, lo que obligará a muchos de ellos a prescindir del abono o bien a dejar sus tierras sin sembrar.

En el caso de que un agricultor castellano-manchego decida sembrar y abonar este año sus tierras, estaría perdiendo dinero y productividad. Si optase en cambio por no abonar sus campos, la producción podría descender hasta un 50 por ciento. Si echase tan sólo un tercio del fertilizante que venía usando podría reducir casi en la mitad su factura de abono.

Escalada incesante de los precios

El precio medio del fertilizante nitrogenado en estos momentos es un 80 por ciento más caro que en 2006. En ese año el precio era de 0,22 euros y en la actualidad es de 0,37 euros. En el caso de los llamados fertilizantes complejos, éstos han sufrido un aumento de precio entre el 185 y el 200 por cien con respecto al año 2006.

El precio medio del gasóleo en el año 2007 fue de 0,61 euros el litro, mientras que en 2008 es de 0,856 euros el litro, lo que supone un 38 por ciento más para el debilitado bolsillo del agricultor.

UPA quiere recordar que en el año 2006 el coste de producción de una hectárea de cereal de secano era de 314 euros, mientras que este año es de 450 euros. Asimismo hace tan sólo dos años era necesario un rendimiento de 2.378 kilos por hectárea para compensar unos costes de producción que se situaban en los 0,13 euros por hectárea. En 2008 son necesarios 2.876 kilos de cereal para compensar los costes de producción, a razón de 0,16 euros por kilo. Si esta situación se mantiene el coste por hectárea se situaría en los 504 euros por hectárea. Todas estas cifras se traducen en que todas las hectáreas que no alcancen un rendimiento de 3.228 kilos, estarían dando pérdidas. En concreto unos 0,16 euros por cada hectárea sembrada.

Asimismo el precio de los cereales s de media un 13,5 por ciento más bajo que hace doce meses. El precio de la cebada ha disminuido un 23 por ciento en lo que va de año. En el caso del maíz en regadío el aumento del precio de los fertilizantes supone un incremento de costes de 417 euros por hectárea.

Con un escenario como el descrito, desde la Organización se recuerda que de no mediar intermediación gubernamental, muchos agricultores tendrán que abandonar una labor que en muchos casos es heredada de padres a hijos, ya que será inviable mantenerla productiva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo