Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA insta al MARM y a los fabricantes de fertilizantes a que el mercado de los abonos recupere la normalidad

           

ASAJA insta al MARM y a los fabricantes de fertilizantes a que el mercado de los abonos recupere la normalidad

27/10/2008

Madrid, 24 de octubre de 2008.- En plena campaña de siembra y con unos precios de los cereales en clara tendencia a la baja, la incertidumbre entre los productores es máxima ya que se enfrentan a unos costes de producción de todo punto inasumibles. Esto está provocando una reorientación de los planes de siembra con superficies de siembras a la baja, opciones de cultivo con menores necesidades de fertilizantes y una brusca reducción en la utilización de fertilización de presiembra.

Ante este preocupante panorama, ASAJA está manteniendo contacto con los principales fabricantes de fertilizantes para buscar una salida razonable que pasa necesariamente por una reducción significativa del precio de los fertilizantes mas usados.

Dado que el precio del petróleo es uno de los componentes fundamentales en la formación de los precios de los fertilizantes, principalmente en el caso de los nitrogenados, la caída en la cotización del crudo superior al 50% en los últimos tres meses debe repercutirse de forma inmediata en el precio de los abonos, cuestión que debe ser vigilada de cerca por los organismos de la administración encargados de velar por la libre competencia. En este sentido, el precio de los fertilizantes en el mercado internacional ya ha comenzado a bajar .

A pesar de que las bajadas del precio del petróleo aún no se han trasladado al precio del gas natural, entre cuyos precios suele haber un decalaje de varios meses, deberían implementarse los mecanismos para que esta repercusión fuera lo más inmediata y ágil posible, y en consecuencia se vea reflejada en las cotizaciones internacionales de los fertilizantes.

En los últimos días ASAJA viene manteniendo una serie de contactos con los directivos de la empresa FERTIBERIA, quienes, sensibles a las preocupaciones de los agricultores, se han mostrado dispuestos a actuar con rapidez, bajando de inmediato los precios de sus productos, tanto los nitrogenados como los complejos y los fosfatados. En algunos casos, como la urea, las bajadas serán significativas superando el 30%; los complejos N-P-K- caerán por encima del 15%.

Por otro lado, el MARM debe garantizar la competencia y transparencia en el mercado de los fertilizantes con el fin de salvar una campaña de siembras que podría desembocar en una caída de mas de un millón de hectáreas en la superficie de siembra de cereal de esta campaña que ahora comienza, si los costes de producción no vuelven a la normalidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo