Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UPA exige que el precio de los fertilizantes se reduzca en la misma proporción que lo hacen las materias primas

           

UPA exige que el precio de los fertilizantes se reduzca en la misma proporción que lo hacen las materias primas

28/10/2008

27 de octubre de 2008. UPA considera absolutamente injustificado que el precio de los fertilizantes siga sin bajar, teniendo en cuenta el descenso continuo del precio del petróleo de las últimas semanas, así como de otras materias primas para su elaboración.

Estamos ante prácticas especulativas que urge resolver de forma inmediata por parte de las administraciones competentes. Por eso, nuestra organización sigue exigiendo que actúe sin demora el Tribunal de Defensa de la Competencia ante los signos más que evidentes de actuaciones de concertación de precios, lo que podría ser una práctica ilegal.

Nuestra organización denuncia el escandaloso margen de beneficios de unas industrias que siguen imponiendo su ley, sin someterse a control alguno en consonancia a la situación actual del mercado. Al respecto, no se comprende que los precios de los fertilizantes complejos y nitrogenados no bajen en la misma proporción que lo hacen las materias primas utilizadas.
Por este motivo, UPA sigue haciendo un llamamiento a los agricultores de Castilla y León para que no utilicen fertilizantes a los precios actuales, porque es sencillamente inasumible desde el punto de vista de la rentabilidad iniciar las labores de sementera con costes de producción tan elevados.

En todo caso hacemos una recomendación a los profesionales del sector, y es que si se ven obligados a comprar los fertilizantes, hagan un ejercicio de responsabilidad y comprueben detalladamente la composición y graduación para verificar que se ajusta a lo indicado en las etiquetas.

Así pues, desde UPA recomendamos a los agricultores que estén en alerta sobre las prácticas comerciales a la que se ven sometidos por el monopolio de la industria de fertilizantes.

Por otro lado, llamamos a la responsabilidad de estas empresas para que apliquen sobre estos abonos una rebaja sustancial del precio ante el descenso de las cotizaciones de las materias primas.

Finalmente consideramos crucial y prioritario, que las administraciones actúen sin demora y sin contemplaciones ante prácticas monopolísticas tan flagrantes como la que denunciamos. En este sentido, consideramos de justicia que se pongan en marcha cuantos mecanismos sean necesarios, para que en base a la situación actual del mercado, no se produzca el abuso actual que supone imponer unos precios tan desorbitados por los fertilizantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo